Inauguración de una edición de Cevisama previa a la pandemia. Irene Marsilla

Pamesa deja en el aire su presencia en Cevisama y hace saltar las alarmas en el sector

La empresa azulejera estudia realizar su propia feria promocional al margen del resto de empresas valencianas e internacionales

Viernes, 10 de septiembre 2021, 16:15

Pamesa, uno de los principales exponentes de las empresas azulejeras de Castellón y la Comunitat Valenciana, ha dejado en el aire participar en la principal feria del sector, Cevisama, que afronta con incertidumbre la esperada edición de 2022, la primera que realizará después de la pandemia ... de coronavirus.

Publicidad

Fuentes del sector confirmaron la noticia adelantada por Cadena Ser pese a que la propia firma encabezada por Fernando Roig no quiso hacer ninguna declaración al respecto. Por su parte, desde Feria Valencia se limitaron a señalar que Pamesa es una empresa de gran importancia y que respetan cualquier decisión que tome cualquiera de sus asociados en los diferentes ámbitos.

La realidad es que la intención de Pamesa de abandonar el que es el mayor evento de Feria Valencia, que le genera casi un tercio de la facturación anual, y uno de los principales de España puede dejar tocado el certamen estrella de la institución. Cevisama reunió en su última edición de 2020, que pudo celebrarse pocos días antes de decretarse el confinamiento domiciliario, a nada menos que 92.435 visitantes de más de un centenar de nacionalidades diferentes. Los mismos acudieron para visitar los 800 expositores disponibles de cientos de firmas valencianas e internacionales. Su impacto en el turismo de la ciudad de Valencia también es muy notorio pero con la salida de Pamesa los datos podrían ser mucho menores.

Llama la atención de forma especial que no se exhiba un motivo concreto para plantearse esta situación y más cuando la azulejera no tiene, ni mucho menos, problemas económicos. Según sus últimos registros, creció nada menos que un 11% en 2020 y en el ejercicio actual espera unas ventas de nada menos de 11.000 millones de euros. Su beneficio aumentó el pasado ejercicio un 56% hasta alcanzar los 66 millones.

Publicidad

La noticia de la posible marcha de Pamesa supone un verdadero jarro de agua fría para Feria Valencia porque llega en un momento en el que se comenzaba a recuperar después de meses más que complicados. En 2020 la facturación cayó a la mitad debido a la pandemia y en 2021 la situación no ha sido mucho mejor. Tras unos primeros meses sin actividad, la entidad recuperó en abril los eventos y celebró en junio su primero masivo, la feria del vehículo de ocasión. Las expectativas para la recta final de año son buenas ya que se esperaba recuperar el 80% de la actividad.

Sin embargo, lo que antes cogerá fuerza son los certámenes locales y se había depositado la confianza en 2022 para poder retomar los más internacionales y, en especial, Cevisama. Pese a todo, el evento sigue en pie y prevé celebrarse entre el 7 y el 11 de febrero. De hecho, las inscripciones de las empresas para cerrar los diferentes expositores siguen abiertas y si Pamesa cambiara de criterio aún podría participar.

Publicidad

Otros certámenes

Uno de los puntos que más sorprendió al empresariado valenciano de la noticia de Pamesa es que la firma mantiene su presencia en otros certámenes internacionales.

Tal y como refleja la misma página web de la Exposición Internacional de Azulejos de Cerámica y Mobiliario de Baño Cersaie, la sociedad castellonense participará a finales de septiembre en otra cita del sector. Este es el mayor evento centrado en el azulejo a nivel mundial y siempre se ha considerado un competidor directo de Cevisama.

La feria lleva dos años sin poder celebrarse y desde la organización ya se ha admitido que las cifras de otros ejercicios no se podrán alcanzar en 2021 debido a que los visitantes internacionales no acudirán en la misma medida y que las consecuencias de la pandemia aún son patentes.

Publicidad

Desde el sector se recuerda que Porcelanosa ya decidió hace años abandonar Cevisama y apostar por un evento propio durante las mismas fechas y remarcan que la firma de Fernando Roig baraja ahora esa decisión pero se muestran perplejos porque sólo sea en el caso valenciano. La voluntad de Pamesa podría pasar por hacer coincidir su propio certamen con las fechas de Cevisama para aprovechar la llegada de visitantes internacionales y empresarios especializados. Tampoco se descarta algún tipo de exposición permanente de gran envergadura que gane fuerza en determinadas fechas en función de las necesidades de las empresa azulejera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad