Pedro Rodríguez. LP

Pedro Rodríguez, nuevo decano del Colegio de Químicos de la Comunitat

El nuevo responsable de la entidad se marca como objetivos captar a los jóvenes que salen de la universidad y defender los intereses del sector

Redacción

Valencia

Jueves, 4 de julio 2024, 16:57

La asamblea general del Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana ha aprobado la designación de Pedro Rodríguez como decano de la institución. Rodríguez asume la legislatura como un gran reto, centrado, por una parte, en captar a las nuevas generaciones de químicos que ... salen de las universidades valencianas y, por otra, en defender los intereses del sector químico a través de sus profesionales, todo ello enmarcado en hacer de la institución una entidad útil a toda la sociedad.

Publicidad

En su discurso, Rodríguez ha destacado precisamente la necesidad de una nueva mirada de los colegios profesionales que vaya más allá de los intereses de sus colegiados para centrarse en ser útiles a la sociedad en su conjunto. «El futuro de estas entidades está en ser útiles a la ciudadanía y dar respuesta a los retos que tiene planteados la compleja sociedad actual, abordando los nuevos desafíos que enfrenta la química en la actualidad y que pasan principalmente por el impacto de la inteligencia artificial en los procesos químicos, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente», ha asegurado.

La nueva junta directiva ha quedado conformada por Conxin Puchol Campos como vicedecana, María Martínez ejercerá de secretaria y Marta Riesgo será la secretaria. Las vocalías estarán ocupadas por Juan José Sánchez, Carmen Ferriol, Noelia Gutiérrez, Pablo Serna, Carlos Lillo, Dulce Adrià, Francisco García, Lola Pérez, Rosana López, Ángel García e Inés Roca.

Mercado de trabajo

Rodríguez también ha abordado la necesidad de que el Colegio de Químicos se adapte a las nuevas realidades del entorno laboral. «Queremos un colegio que no solo sea un punto de encuentro para los profesionales, sino también un motor de innovación y progreso para el sector químico. Un colegio que esté en sintonía con los avances tecnológicos y empresariales y que ofrezca a sus miembros las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros», ha afirmado.

Publicidad

En este sentido, ha destacado la importancia de fomentar un colegio abierto e innovador, que responda a las nuevas necesidades y facilite a los colegiados todas las herramientas necesarias para que puedan afrontar el nuevo entorno laboral sea este académico, investigador, del ámbito de la enseñanza y de la industria o el ejercicio libre de la profesión.

Con esta visión, Pedro Rodríguez se compromete a guiar al Colegio de Químicos hacia una nueva era en la que acabe siendo imprescindible para la sociedad y donde la innovación, la sostenibilidad y el apoyo a los profesionales sean pilares fundamentales de la acción. Bajo su liderazgo, se espera que el colegio no solo se fortalezca internamente, sino que también juegue un papel crucial en la promoción del desarrollo científico y tecnológico en el campo de la química, beneficiando a la sociedad en su conjunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad