Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Tres jubilados pasean con su perro. MITXEL ATRIO

Una pensión de jubilación de más de 2.810 euros al mes para este año

Con la revalorización de la Seguridad Social para este 2022 la prestación máxima aumenta más de 100 euros

TV

Martes, 1 de febrero 2022

Año nuevo, paga nueva. Al menos así es para los pensionistas y jubilados que cobren de la Seguridad Social, que ha puesto en marcha la revalorización de su sistema de pensiones para este año. Con la nueva norma, aprobada el pasado martes 25 de enero, se fija que el 1 de enero de cada año se incrementarán las pensiones de acuerdo con la inflación media anual registrada en el ejercicio anterior. Este 2022, la subida será del 2,5% para las pensiones contributivas y las mínimas y no contributivas, un 3%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para este año. En el caso de que se produzca un año de IPC negativo, la cuantía de las pensiones quedará inalterada.

Publicidad

Además de esto, también se incorporan diversas medidas dirigidas a acercar voluntariamente la edad efectiva a la edad ordinaria de jubilación, siguiendo la recomendación 12ª del Pacto de Toledo. En este sentido, se fijan cuatro vías de actuación: la revisión de la jubilación anticipada tanto voluntaria como involuntaria y por razón de la actividad, la jubilación demorada, la jubilación activa y la jubilación forzosa.

Pero sin duda los cambios más esperados por los pensionistas están en las cuantías de cada prestación.

Mientras que la pensión mínima pasará a ser de 721,7 euros mensuales (sube 74 euros más al mes); la pensión media de jubilación, que era de 1.085 euros, va a pasar a cobrar 1.182 euros con el nuevo modelo, 97 euros más al mes.

Pero ¿a cuánto asciende la pensión máxima de jubilación este 2022? La realidad es que también sube y alcanza una cifra bastante cuantiosa, porque segun la modificación del departamento encabezado por Jusé Luis Escrivá, la pensión máxima será de 39.468,52 euros al año, que repartida en 14 pagas supone 2.819,18 euros al mes.

Publicidad

La cifra implica una subida de 111,69 euros respecto al 2021, en el que la pensión máxima de jubilación era 2.707, 49 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad