El sistema de pensiones español trae consigo nuevas modificaciones cada año que ajustan tanto la edad de jubilación como la cuantía de las pensiones, buscando equilibrar el creciente número de jubilados con la disminución de cotizantes. Estas reformas, que se vienen aplicando desde hace años, tienen como objetivo garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de una pensión digna, aunque esto implique un aumento gradual en la edad de jubilación y un mayor periodo de cotización para acceder a la pensión completa.
Publicidad
La reforma de las pensiones, iniciada con la Ley 27/2011, de 1 de agosto, estableció un calendario progresivo de incrementos en la edad de jubilación ordinaria y en los años de cotización necesarios para acceder a la pensión completa. Este calendario tiene como objetivo alcanzar, para 2027, una edad de jubilación de 67 años para aquellos trabajadores que no cumplan con ciertos requisitos de cotización. Este proceso gradual se diseñó para ajustarse a los cambios demográficos y asegurar que el sistema de pensiones siga siendo viable en el futuro.
En 2025, este calendario progresivo continuará avanzando. Para ese año, la edad ordinaria de jubilación será de 66 años y ocho meses para aquellos trabajadores que no hayan alcanzado al menos 38 años y tres meses de cotización. Esto supone un incremento en comparación con el año anterior, reflejando la tendencia al alza en la edad de retiro establecida por la reforma.
Noticia relacionada
Para los trabajadores que sí hayan cotizado al menos 38 años y tres meses, la edad de jubilación ordinaria se mantendrá en los 65 años. Esta medida sigue incentivando la prolongación de la vida laboral para aquellos que no alcanzan los requisitos de cotización más altos, permitiendo a los que sí lo hacen retirarse antes sin penalizaciones.
En 2024, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y seis meses para aquellos que han cotizado menos de 38 años. Para quienes sí han alcanzado al menos 38 años de cotización, la edad de jubilación se mantiene en 65 años. No obstante, en 2025, este calendario progresivo continuará avanzando.
Publicidad
Para ese año, los trabajadores que no hayan cotizado al menos 38 años y tres meses tendrán que esperar hasta los 66 años y ocho meses para jubilarse con derecho a una pensión completa. Asimismo, aquellos trabajadores que sí cumplan con el requisito de haber cotizado al menos 38 años y tres meses podrán seguir jubilándose a los 65 años sin penalización en su pensión.
Además de los cambios en la edad de jubilación, la cuantía de la pensión en 2025 también se verá afectada por las políticas de revalorización de las pensiones. Desde 2022, estas pensiones se incrementan cada año en función del Índice de Precios al Consumo (IPC). Sin embargo, para determinar la revalorización del próximo año, el Gobierno debe analizar la inflación anual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.
Publicidad
Esto implica que el porcentaje exacto de aumento no se conocerá hasta que finalice el periodo de cálculo en noviembre de 2024. Una vez definido, este incremento se aplicará a todas las pensiones contributivas y será incorporado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025.
Actualmente, el IPC adelantado de agosto muestra un incremento del 2,2%, lo que representa una disminución respecto al mes anterior, cuando se situaba en un 2,8%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2023, el IPC fue del 3,1%. Esto sugiere que el aumento de las pensiones en 2025 podría ser más moderado, aunque el dato definitivo dependerá de cómo evolucione la inflación en los próximos meses.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.