![Cómo cobrar la pensión máxima de jubilación: 3.267,60 euros al mes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/04/jubilados-pension-maxima-kug-U230450910804VLH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Cómo cobrar la pensión máxima de jubilación: 3.267,60 euros al mes
Pensiones ·
En 2024 sólo el 1,81% de los empleados pasaron a ingresar la cuantía más alta del sistemaSecciones
Servicios
Destacamos
Pensiones ·
En 2024 sólo el 1,81% de los empleados pasaron a ingresar la cuantía más alta del sistemaSe podría decir que 2025 es un año de cambios para las pensiones, pero es que realmente en cada inicio de año se registra cierto terremoto en el tema de jubilaciones. Primero cambia la edad legal y después se determina el incremento de la pensión, pero es que en este año se suma una nueva modalidad de jubilación, la que permitirá que un trabajador pueda rabajar y cobrar la pensión a la vez durante cinco años. El objetivo de cualquier trabajador es mantener como un tesoro la opción de cobrar el 100% de la pensión, pero es que además hay empleados que se aseguran un buen pellizco mensual, ya que por sus cotizaciones pasarán a ingresar la pensión máxima del sistema, que en este 2025 asciende hasta los 3.267,6 euros mensuales o 45.746,4 euros anuales.
Lo normal en los últimos años de etapa laboral es que todo trabajador tenga bien en cuenta sus propios cálculos para cobrar el máximo de pensión posible. Los años cotizados, el importe al que se haya cotizado y la edad que se tenga. Es cierto que hay empleados que se pueden publicar con 52 años cobrando el 100% de la pensión. Pero es bien diferente pasar a ingresar la cuantía más alta o cobrar mensualmente la mayor pensión del sistema.
Obviamente la Seguridad Social impone un límite a partir del cual cualquier cuantía queda limitada. Da igual por cuánto se haya cotizado. Hay un tope legal, y eso es conocido por todos, que no se puede superar. Pero, ¿cuánto hay que ingresar para poder cobrar la pensión de jubilación? A fecha 1 de diciembre de 2024, sólo un 1,81% de los jubilados cobraban la cuantía máxima fijada por el sistema, de 3.175,05 euros mensuales. Pero esa cantidad ha aumentado en 2025.
El nuevo año estreno una nueva cuantía máxima de pensión de jubilación a ingresar mensualmente. Según confirmaron desde la Seguridad Social, en España la mayor pensión para 2025 es de 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales. El sistema no abona pensiones superiores a esas cifras.
Noticias relacionadas
Para que el 100% de la pensión de un jubilado represente la cuantía máxima del sistema hay que atender a las cotizaciones del empleado. Es decir, por cuánto ha cotizado durante su periodo laboral. Teniendo en cuenta que cada pensión se establece de forma personal y pormenorizada, la cotización debe ajustarse por la base máxima que en 2025 se establece en unos 4.900 euros mensuales o cerca de 58.000 euros anuales. Esto para los empleados que se encuentran en los grupos de cotización del 1 al 7, mientras que para los indicados del 8 al 11 deberán hacerlo por 163,65 euros diarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.