Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un hombre descansa. AFP
Jubilación anticipada y pensiones | Las pagas que dará la Seguridad Social si retrasas tu jubilación: ¿cobrarás 4.700 o 12.000 euros?

Las pagas que dará la Seguridad Social si retrasas tu jubilación: ¿cobrarás 4.700 o 12.000 euros?

Escrivá apuesta por demorar la jubilación para que el Gobierno obtenga un doble premio

REDACCIÓN

VALENCIA

Domingo, 20 de junio 2021

La nueva reforma de las pensiones que está cerca de ver la luz castigará la jubilación anticipada con penalizaciones de hasta el 16%, pero también bonificará la demora en la edad para abandonar el trabajo. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, tiene entre ceja y ceja la idea de que la jubilación anticipada debe desaparecer y que los trabajadores deben alargar el tiempo que permanecen en laempresa, por lo que ha ideado un sistema que bonifique con una paga única el tiempo de más que se trabaja y porlo tanto se cotiza, y esa paga varía en función del importe de la pensión y del tipo de carrera de cotización que se tenga. Así, la paga única oscilará entre los 4.786,27 euros y los 12.060,12.

Según consta en el documento publicado por el propio departamento de Escrivá, bajo el subtítulo 'Planteamiento del Ministerio de Inclusión a los interlocutores sociales sobre pago único en caso de jubilación demorada', la propuesta se diferencia ocho cantidades diferentes de pensión anual.

Por qué los prejubilados cobran 500 euros más al mes que los trabajadores que se retiran a la edad que les toca

Un trabajador que opte a una pensión de 9.569 euros al año ingresará como reconocimiento cerca de la mitad de esta cantidad. 4.186,27 euros al año abonaría el Gobierno en esta situación por cada año que se demore la jubilación. La tabla va teniendo en cuenta diferentes supuestos atendiendo a la pensión anual, pero presenta un supuesto para aquellos trabajadores que tengan una carrera de cotización con más de 44 años y medio.

En este supuesto, un trabajador que cobre 9.569 euros de pensión percibirá un reconocimiento de 5.264 euros, mientras que si cobra 20.000 euros recibirá más de 8.200 euros. La mayor pensión, fijada en 37.467 euros anuales, percibiría la cantidad más alta asignada en el plan de Escrivá. Este trabajador recibiría más de 12.000 euros por cada año que demore su jubilación.

El doble premio de la jubilación demorada

La jubilación demorada en verdad es un doble premio para el Gobierno, ya que evita que un trabajador cobre una pensión de jubilación y permite disponer de una persona en activo, con su empleo y sus respectivas retenciones. No paga y cobra por él.

Escrivá considera que hay una falta de cultura dentro de las empresas para entender que hay que buscar mecanismos para aprovechar el talento y la experiencia acumulada de las personas mayores y que la única opción no sea solo que pasen al retiro.

Escrivá ha dejado claro en reiteradas ocasiones que «claramente» se tiene que desincentivar que la gente se pueda jubilar hasta dos años antes y ha apuntado que se tienen que ver si se pueden generar mejores incentivos que los actuales para que los trabajadores puedan extender su edad de jubilación cuando así lo deseen. De hecho, ha afirmado que, una vez se cambien las opciones actuales, se harán campañas de difusión.

Otra idea de Escrivá es modificar el artículo del Estatuto de los Trabajadores que permite que en la negociación colectiva, empresas y representantes sindicales puedan acordar obligar a los trabajadores a jubilarse. «Es una anomalía que existe. Queremos propiciar la jubilación demorada. No podemos tener una cláusula que fuerce a una persona a jubilarse a una determinada edad», ha añadido Escrivá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las pagas que dará la Seguridad Social si retrasas tu jubilación: ¿cobrarás 4.700 o 12.000 euros?