Son los penúltimos datos antes de la subida generalizada de pensiones que se dará en el primer pago de 2023, pero evidencia que el sistema de pensiones no deja de engordar, aunque a menor ritmo que el temido IPC. Así que suben las pensiones cada mes pero no se traduce ni en mantenimiento del poder adquisitivo. Los jubilados verán como desde este mismo mes de enero van a cobrar un 8,5% más en su cuantía. Aún tardarán casi dos semanas en percibirlo en sus respectivas cuentas bancarias, pero el pellizco va a ser curioso. Atendiendo a los últimos datos de pensión media facilitados por la Seguridad Social habrá unos jubilados que percibirán, como mínimo, un incremento entre la cuantía de 2022 y la nueva de 2023 de más de 200 euros.
Publicidad
Ya se ha comentado durante las últimas semanas del año que con el nuevo incremento se van a ver pensiones de jubilación que van a superar los 3.000 euros. Esto ocurrirá en aquellos que ya disponen de pensiones altas que superaban los 2.800 euros. Estos casos van a percibir una subida entre la cuantía de diciembre y la de enero de más de 230 euros.
Con los datos de diciembre publicados recientemente por la Seguridad Social, la pensión media total del sistema se sitúa en los 1.095 euros mensuales, una cuantía que durante el año ha aumentado un 5,3%. En lo que respecta únicamente a las pensiones media de jubilación, el cálculo total estima una cuantía mensual de 1.259,8 euros.
Adentrándose en la jubilación, nos encontramos que en el Régimen General se han ingresado de media 1.407 euros mensuales, cifra que se espera que aumente en cerca de 120 atendiendo al incremento del 8,5% en enero. Los autónomos son el colectivo con menor pensión de jubilación, con una exigua cuantía de 838,6 euros mensuales de media, cifra que aumentará más de 70 euros de cara a enero de 2023.
Noticia Relacionada
Después están los trabajadores adscritos al Régimen del Mar, que han tenido hasta noviembre una pensión media de 1.398,7 euros, cuantía que superará los 1.500 euros con la subida del nuevo año. Y por último, los jubilados que más pensión cobra: 2.455 euros. En esta cuantía media se encuentran todos aquellos trabajadores del Carbón, que de forma incontestable presentan mes tras mes el ingreso medio más alto de toda la Seguridad Social. Obviamente serán los trabajadores que más vean aumentada su pensión con más de 200 euros de aumento entre la cuantía de diciembre y la de enero de 2023.
Publicidad
Otro aspecto as la cuantía media que presentan los nuevos jubilados de 2022. En este sentido, la Seguridad Social notifica que la cuantía media es de 1.378,65 euros para los nuevos pensionistas, lo que teóricamente implicaría que superaría los 1.500 euros de cara a enero. Por hacer una comparativa con otras pensiones de la Seguridad Social: loa pensión media por viudedad es de 781,7 euros.
Noticia Relacionada
Las cuantías de las pensiones se pueden ver incrementadas por, por ejemplo, el complemento por brecha de género, una 'ayuda' que se suma en 388.235 pensiones de todo el sistema, con un aumento medio de 61,2 euros. Esta ayuda se concede a 28 euros mensuales por cada hijo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.