Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Dos pensionistas paseando Gonzalo Höhr

Los jubilados que cobran 2.792,9 euros de pensión al mes

Pensiones ·

La Seguridad Social tarda casi diez días de media en validar el proceso de un trabajador para cobrar una pensión

Lunes, 29 de enero 2024, 00:27

La Seguridad Social ha hecho públicos los últimos datos del Sistema Nacional de Pensiones con la gran novedad de la revalorización de la mayoría de ellas con el comienzo del 2024. La pensión más alta sube la estratosférica cifra de 100 euros más en este enero. En total, desde las arcas del Estado se han desembolsado un total de 12.651,2 millones de euros para hacer frente a todas las pensiones públicas. Por otra parte, la administración ha tardado algo menos de diez días de media en validar todo el proceso por el que se le concede una pensión a un jubilado, cuando el límite legal se situó en los 90 días. En los casos de viudedad se tarda más: 13,18 días de media.

Publicidad

La pensión media del sistema aumentó hasta los 1.434,9 euros mensuales, mientras que únicamente las de jubilación representan una media de 1.595,5 euros. En lo referente a los jubilados, de nuevo hay un régimen que destaca por encima del resto, sin ningún lugar a dudas: la Minería del Carbón. Los mineros tiene una pensión de jubilación media que asciende hasta los 2.792,9 euros.

En orden descendente, justo detrás de la minería se encuentra el Régimen del Mar, cuyos jubilados cobran 1.589,2 euros. En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.595,5 euros mensuales, frente a los 958,2 euros al mes del Régimen de Autónomos. La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en diciembre de este año (último dato disponible) a 1.505,2 euros al mes.

Atendiendo a los datos públicos notificados recientemente, todas las pensiones de viudedad registradas en el sistema computan una cuantía media que únicamente es de 891,8 euros, una cantidad económica difícilmente comparable con el resto de pensiones públicas que se pagan mes a mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad