![Nuevas pensiones 2023: cuándo se cobran | Los jubilados que tendrán que esperar tres meses para cobrar la subida de las pensiones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/jubilats-ep-k2pC-U190381491894MoE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevas pensiones 2023: cuándo se cobran | Los jubilados que tendrán que esperar tres meses para cobrar la subida de las pensiones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/jubilats-ep-k2pC-U190381491894MoE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a. pedroche
Miércoles, 25 de enero 2023, 23:09
Con la llegada de 2023 llega también la subida del 8,5% en las pensiones. Si bien durante este mes de enero la mayoría de jubilados percibirá por primera vez la nueva cuantía de su pensión de jubilación, hay algunos que tendrán que esperar hasta tres meses para poder acceder a ella. Y es que, según apunta el programa Espejo Público, hay jubilados que tienen que esperar un mes y medio para conseguir una cita presencial para gestionar su pensión.
Después de conseguir la cita, deberán esperar otros dos meses para hacer todas las gestiones y comenzar a cobrar la pensión. En definitiva, los nuevos jubilados tendrían que esperar de media tres meses hasta cobrar la pensión. Eso sí, una vez que la cobran lo hacen con carácter retroactivo. Los retrasos no están ocurriendo únicamente con los trámites de las pensiones, también con las bajas de maternidad, ya que las peticiones del Ingreso Mínimo Vital están colapsando actualmente todas las solicitudes que se están haciendo en la Seguridad Social.
Noticia Relacionada
Ricardo Aguirre ha afirmado en 'Espejo Público' que «la edad media de los trabajadores de la Seguridad Social es de 59 años, eso da idea de que se han ido jubilando los trabajadores y no ha entrado personal». Según apuntan desde el programa, la situación ha llevado a cerrar varias oficinas por falta de personal, lo cual está perjudicante gravemente a las personas que necesitan atención por parte del organismo.
Y es que la raíz del problema es la falta de personal, pero esta carencia se ha visto mucho más destapada dado que las solicitudes para percibir el Ingreso Mínimo Vital han colapsado el sistema. El propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, ha declarado que el IMV ha supuesto un problema ya que «muchísima gente que ha pedido el Ingreso Mínimo Vital (IMV) sin necesitarlo».
Respecto a las solicitudes de nuevas pensiones, el ministro ha insistido en que existe «continuidad de rentas» y que las pensiones que abona la Seguridad Social se reconocen en « menos de 20 días «gracias al esfuerzo» de sus funcionarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.