Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Salida del último día de trabajo de los últimos mineros de la Comarca del Bierzo AP

Los jubilados que cobran la pensión más alta de España: 2.333,08 euros al mes

Forman parte de uno de las profesiones consideradas peligrosas y la Seguridad Social les concede un trato especial

redacción

Jueves, 2 de diciembre 2021, 12:51

Son los jubilados que más cobran en España de media. Si la pensión media de jubilación alcanzó en noviembre los 1.194,94 euros al mes (1.339,7 euros en el Régimen General y 795,76 en el Régimen de Autónomos), los pensionistas del sector de la Minería del Carbón tienen una pensión media de jubilación de 2.333,08 euros al mes, la más alta de España.

Los trabajadores del sector minero forman parte de las profesiones consideradas peligrosas y la Seguridad Social les reconoce el derecho a tener una jubilación anticipada diferente al del Régimen General. De esta manera, los trabajadores de la minería del carbón pueden prejubilarse a partir de los 52 años.

El Real Decreto 2366/1984, de 26 de diciembre, sobre reducción de la edad de jubilación de determinados grupos profesionales incluidos en el ámbito del estatuto del minero, establece los coeficientes, que van desde el 0,50 al 0,05. De esta manera, siguiendo el cuadro de coeficientes, si un barrenista, por ejemplo, se quiere prejubilar, para calcular la fecha en la que podría hacerlo habría que multiplicar 0,5 por el número de años trabajados. Si ha trabajado 20, se podría jubilar 10 años antes de la edad ordinaria de jubilación.

Quién está incluido en el Régimen Especial

Están incluidos en el Régimen Especial de Minería del Carbón los trabajadores por cuenta ajena que prestan sus servicios a empresas que realicen actividades relativas a la Minería del Carbón como extracción de carbón en las minas subterráneas, explotación de carbón a cielo abierto, investigaciones y reconocimientos, aprovechamiento de carbones y aguas residuales con materias carbonosas, escogido de carbón en escombreras, fabricación de aglomerados de carbón mineral, hornos de producción de Cok (con exclusión de los pertenecientes a la industria siderometalúrgica), transportes fluviales de carbón, actividades secundarias o complementarias de las anteriores... mientras que están excluidos los trabajadores de los demás sectores mineros, incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, para quiene se aplican las normas del Régimen General.

Cuantía de las pensiones

En noviembre de este año se han abonado 9.899.198 pensiones contributivas, un 1,1% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,2 millones eran pensiones de jubilación; 2,35 millones eran pensiones de viudedad; 951.355 de incapacidad permanente; 341.065 de orfandad y 44.159 en favor de familiares. La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,1%, hasta situarse a 1 de noviembre en 1.038,49 euros mensuales.

El 72,1%, se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.415,3 millones de euros, casi un 3,8% más que en noviembre del año pasado. la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,1%, hasta situarse a 1 de noviembre en 1.038,49 euros mensuales.

A las pensiones de viudedad se destinaron 1.749,7 millones de euros, un 2,1% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 945,7 millones de euros (+1,4%). En noviembre, la pensión media de viudedad se situó en 742,35 euros al mes, con un crecimiento interanual del 1,8%

Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 142,7 millones (+2,7%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 26,7 millones de euros (+4,7%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los jubilados que cobran la pensión más alta de España: 2.333,08 euros al mes