Secciones
Servicios
Destacamos
Imagina recibir la noticia de que has ganado la lotería o el Euromillones: un giro de fortuna que, de un momento a otro, te convierte en millonario. Con una suma de dinero que puede asegurar no solo tu futuro, sino también el de tus seres queridos, las preocupaciones económicas parecen desvanecerse. Sin embargo, este cambio en tu situación financiera trae consigo una serie de preguntas y dilemas que no todos anticipan.
Uno de los aspectos más importantes a considerar cuando se recibe un premio de este calibre, es cómo este nuevo patrimonio afectará a la pensión de jubilación, una prestación que muchas personas han esperado y planificado durante años. La pensión de jubilación, un pilar fundamental en la seguridad económica de los mayores, está diseñada para proporcionar un ingreso estable tras dejar la vida laboral activa. Pero, ¿se puede perder el derecho a percibirla si me toca la lotería?
Tal y como explican desde Loterías y Apuestas del Estado, este derecho no puede perderse por ganar un premio. Los cobradores de pensiones por jubilación, pensiones contributivas por desempleo o quienes se encuentren en proceso de ERTE, seguirán cobrando sus ayudas con total normalidad. Esto se debe a que la Lotería se entiende como un incremento de los ingresos de forma puntual, que no cuenta como un aumento de la renta a estos efectos. Es decir, que el premio se puede compaginar a la perfección con estas pensiones, por lo que si eres pensionista jubilado y te toca El Gordo, seguirás cobrando mensualmente tu pensión.
Noticias relacionadas
No obstante, las personas que se benefician de otras ayudas, como el subsidio por desempleo, el Ingreso Mínimo Vital o cualquiera que dependa directamente de sus rentas, sí que pueden verse afectadas en caso de ganar el premio.
Quien no va a quedarse sin llevarse una parte del premio es Hacienda. Es decir, que en caso de ganar la lotería, la Primitiva, la Bonoloto, la Quiniela, el Euromillones o la Lotería Nacional, los primeros hasta 40.000 euros estarán exentos de pago de impuestos, pero sobre el resto se aplicará una retención del 20%.
Noticia relacionada
Por poner un caso práctico: cuando una persona se convierte en ganadora de El Gordo de Navidad, por ejemplo, tiene que tener en cuenta que, si el premio son 400.00 euros y los primeros 40.000 quedan exentos, de los 360.000 restantes hay que tributar el 20%, es decir, 72.000 euros son para la Agencia Tributaria y 328.000 para el afortunado propietario del décimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.