Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una pareja de ancianos pasean por la calle. / EUROPA PRESS

Los jubilados que no cobrarán la paga extra de junio

Las pagas extras, la de junio y la de noviembre, se abonan a los pensionistas que cobran 14 pagas

M. G.

Jueves, 2 de junio 2022, 01:13

Son muchas las familias que tristemente viven de la pensión de los abuelos de la casa. La crisis económica ha complicado aún más la economía de muchos hogares que miran el calendario a la espera del cobro de la siguiente paga. Sin embargo, no todos los pensionistas cobrarán la próxima paga de verano, que llega en el mes de junio, recién inaugurado.

Publicidad

Los perceptores de pensiones contributivas cobrarán doble, ya que recibirán, junto a su pensión, otra mensualidad en concepto de paga extra de verano. Pero hay excepciones a esta norma. Las pagas extras, la de junio y la de noviembre, se abonan a los pensionistas que cobran 14 pagas.

Sin embargo, no todos recibirán esta doble paga en este mes. En concreto, los pensionistas y jubilados que no tendrán la paga extra en junio de 2022 serán los que reciben su prestación prorrateada durante los doce meses del año.

No significa que no reciban el mismo importe o que cobren menos al año, sino que se lo ingresan repartido de manera proporcional cada mes. La Seguridad Social explica en su página web por qué ocurre esta situación: «Las pagas extraordinarias están prorrateadas dentro de las mensualidades ordinarias, al haber sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión».

En concreto, son varios los colectivos que cobran una pensión de la Seguridad Social y están afectados por este aspecto, por lo que no recibirán las pagas extra: quienes tienen pensiones contributivas de incapacidad permanente en sus grados total, absoluta o de gran invalidez en el caso de derivarse de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.

Publicidad

«Cuando las pensiones derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional, las dos pagas extraordinarias de junio y noviembre están prorrateadas en las mensualidades ordinarias, ya que estas pensiones se abonan en 12 pagas», detalla la Seguridad Social en su sede electrónica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad