El aviso de la Seguridad Social a los jubilados sobre cuánto subirán las pensiones en 2023

El ministro Escrivá asegura que también se actualizará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para adecuarlo a la subida de los precios

EUROPA PRESS

MADRID

Sábado, 20 de agosto 2022

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha mandado un mensaje de tranquilidad a los pensionistas ante la subida del precio de la vida y ha asegurado que la revalorización de las pensiones en enero de 2023 se realizará en función del IPC medio que se registre en noviembre, «aunque la cifra sea del 8%».

Publicidad

Escrivà ha recordado a mediados de agosto que, frente al incremento del gasto, los ingresos por cotizaciones también están creciendo al 8,5% este año, con la previsión de que el déficit de la Seguridad Social termine 2022 en el 0,5% del PIB.

Escrivá ha garantizado así que se actualizarán en noviembre de acuerdo a la inflación media, como establece a la ley, pese al repunte del IPC a lo largo del año. «El saldo entre ingresos y gastos lo único que refleja es una mejora de la situación. Está en una ley que se aprobó en el Parlamento para dar total certidumbre a los pensionistas», ha recalcado.

Subida del Salario Mínimo

Al igual que las pensiones, Escrivá ha señalado que se actualizará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), compromiso del Gobierno para esta legislatura, aunque ha recordado que es un asunto que concierne a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Escrivá ha precisado que el Grupo de Expertos trabaja para determinar cuál es el salario medio en España y poder calcular así el 60% de esa cifra, que será el SMI para 2023. No obstante, el ministro ha subrayado que «nunca se ha cerrado ninguna cifra» y la decisión final será del Gobierno tras la discusión con los agentes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad