Borrar
Lotería La Primitiva de este sábado deja cinco premios de 38.787 euros y dos de ellos caen en la Comunitat
El Ingreso Mínimo Vital tiene un marcado perfil femenino Fotolia

La paga del Ingreso Mínimo Vital ya supera los 500 euros al mes

La prestación llegó en marzo de 2025 a 703.479 hogares

AT

Miércoles, 9 de abril 2025, 18:19

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en marzo a 703.479 hogares en los que viven 2.145.006 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 508,4 euros al mes por hogar.

En marzo, había 128.162 prestaciones activas más que hace un año en este mismo periodo. En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 991.229 hogares y ha protegido a los cerca de tres millones de personas que forman parte de ellos (2.949.477).

Desde la entrada en vigor de esta prestación, la Seguridad Social ha destinado 14.534,8 millones de euros a su abono.

El IMV es una política dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.

¿Quién cobra el IMV?

Tanto por el perfil de los titulares como de los beneficiarios, se puede decir que el Ingreso Mínimo Vital tiene un marcado perfil femenino. En marzo, el 7,5% de los titulares (474.968) y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres, en concreto, 1.145.989.

Uno de los objetivos principales del Ingreso Mínimo Vital es combatir la pobreza infantil, y en este sentido cabe destacar que el 41,3% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes, lo que supone un total de 886.103 personas.

En marzo, en más de dos tercios de los hogares cubiertos por el IMV convivían menores de edad, en concreto el 68,9%. En total, había 484.392 hogares con menores entre los que 121.606 eran monoparentales.

Complemento de Ayuda para la Infancia

Una de las principales herramientas de lucha contra el riesgo de pobreza infantil es el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI). Emarzo, el CAPI ha llegado a 486.990 unidades de convivencia. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento en marzo ha sido de 66,8 euros por cada menor y de 122,50 euros por hogar con menores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La paga del Ingreso Mínimo Vital ya supera los 500 euros al mes

La paga del Ingreso Mínimo Vital ya supera los 500 euros al mes