El precio de la luz sube este domingo. ep

El precio de la luz cambia este domingo: estas son las horas más baratas para encender los electrodomésticos

domingo 3 de abril ·

La franja más cara se dará entre las 00.00 y las 01.00 horas, mientras que la mínima se registrará entre las 17.00 y las 18.00 horas

B. S.

Sábado, 2 de abril 2022, 20:03

La guerra en Ucrania ha trastocado muchos aspectos del día a día y ha obligado a los consumidores a vivir pendientes de las facturas. Con la inflación desbocada, el encarecimiento del combustible y de las materias primas y el paro de los transportistas han provocado que todo suba sin freno en las últimas semanas. El precio de la luz no se queda atrás y ha sufrido las consecuencias del conflicto bélico. De hecho, ha alcanzado cifras históricas durante las últimas semanas. Los hogares españoles viven pendientes de la factura de la luz y han tenido que modificar algunos aspectos de su día a día para poder llegar a fin de mes. Y es que la luz ha duplicado su coste en un año, lo que obliga a los consumidores a estar pendientes de los tramos en los que es más barato encender los electrodomésticos.

Publicidad

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá ligeramente este domingo un 1,43% en relación con este sábado y se mantendrá por cuarta jornada consecutiva por debajo de la cota de los 250 euros megavatio/hora (MWh). En concreto, se situará en 228,30 euros.

A pesar de ello, los niveles siguen marcando registros muy altos respecto a lo que se pagaba el año pasado y este domingo el precio será un 548,95% más caro que los 53,24 euros/MWh del 2 de abril de 2021.

Según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press, el precio máximo de la luz para este domingo se dará entre las 00.00 horas y las 01.00 horas, con 290 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 129,99 euros/MWh, se registrará entre las 17.00 y las 18.00 horas.

La gasolinera más barata de España

¿Dónde repostar?

Este viernes 1 de abril ha entrado en vigor la 'medida estrella' del Plan de Choque aprobado por el Gobierno para hacer frente al impacto económico de la guerra: la rebaja de 20 céntimos de euro por litro de combustible para todos los consumidores, sin excepción, y de forma automática al repostar.

Publicidad

Para encontrar la estación de servicio más barata para repostar el Gobierno habilita el Geoportal de gasolineras, donde se recogen y publican los precios del gasóleo A, Sin Plomo 95 y Sin Plomo 98 de todas las gasolineras de España, desde las de las grandes petroleras hasta las low-cost.

Según el análisis de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE), la diferencia de precios en las distintas provincias oscila, horas antes de que entrar en vigor la rebaja de 20 céntimos, entre los 5 y los 22 céntimos. Aquí puedes consultar los datos que publica el Gobierno, con la fecha de toma de datos del precio.

Publicidad

Tope al gas

España propone limitarlo a 30 euros

Los gobiernos de España y Portugal han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea para establecer un precio de referencia para el gas de 30 euros el megavatio con el fin de abaratar el precio de la electricidad.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dejado claro que se trata de una propuesta conjunta formulada por ambos gobiernos y sujeta a la negociación con las autoridades europeas.

Publicidad

En caso de que la propuesta sea admitida, Ribera ha augurado que el precio de la luz se podrá limitar «en tres o cuatro semanas», por lo que ha señalado que «hay que ser pacientes» porque es necesario que en este tiempo «se asiente bien» la propuesta conjunta y que las «preocupaciones técnicas de buen funcionamiento que puedan existir estén bien reflejadas».

En caso de salir adelante, la propuesta repercutiría en el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista debido a su impacto, entre otras cuestiones, en las ofertas de venta que realizan a diario en el mercado mayorista las centrales de ciclo combinado, que generan electricidad con gas.

Publicidad

Factura de la luz

Consejos para ahorrar

La factura de la luz lleva de cabeza a los consumidores y ahorrar se ha convertido en una prioridad ante el estallido de la guerra en Ucrania, que ha disparado los precios. Los hogares están obligados a vivir pendientes de los tramos más baratos y caros para poner los electrodomésticos.

En casa, tenemos electrodomésticos que están constantemente encendidos o enchufados a la luz. Ordenadores o televisores son algunos de los aparatos que tenemos siempre en marcha. No basta con dejarlos en stand-by, deben estar apagados para que dejen de gastar.

Noticia Patrocinada

Esto es precisamente lo que se conoce como consumo fantasma, aquel que realizan los electrodomésticos cuando están en stand-by y que según indica la OCU puede llegar a suponer que gastes un 10% más de lo que consumes. Desde la organización recomiendan «usar regletas para apagarlos todos a la vez» y así asegurarnos de no estar gastando energía sin sentido.

Estos son algunos trucos para ahorrar con los electrodomésticos en stand-by:

- No dejar el cargador (del móvil, pc, auriculares, etc) conectado siempre a la corriente.

- Apagar los aparatos que no se estén usando y optar por regletas para hacerlo de forma sencilla.

Publicidad

- En la medida de lo posible se recomienda sustituir el ordenador de sobremesa por un portátil, ya que consumen mucha menos energía.

Marzo, el mes más caro de la historia

¿Cuánto ha subido el precio de la luz?

El precio medio del mercado mayorista cerró marzo en 283,3 euros/MWh y se ha convertido en el mes mas caro de la historia desde que se tienen registros.

Asimismo, en lo que va de año, se sitúa en 229,27 euros, es decir, más del doble del registro de 2021, que fue el año más caro con un promedio de 111,93 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad