manu laya

Cuántos días tarda la Seguridad Social en conceder las pensiones de jubilación

El ministro Escrivá ha aclarado que «hay continuidad de rentas» pese a la falta de personal

DM

Martes, 24 de enero 2023, 01:17

Después de prácticamente toda una vida trabajando, por norma general el ciudadano decide poner punto y final a su carrera laboral y solicita la tan deseada jubilación que viene acompañada de su correspondiente pensión, calculada según el período de cotización. Así, una vez realizados los trámites pertinentes, el futuro jubilado o pensionista debe recibir un visto bueno por parte de la administración que le reconozca dicha prestación mensual.

Publicidad

En este sentido, existe un plazo legal máximo para que la Seguridad Social dé una respuesta al ciudadano y tramite su jubilación. Y así lo ha hecho saber este lunes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al ser preguntado por la falta de personal en las oficinas de la Seguridad Social que denuncian los sindicatos.

Escrivá ha insistido en que existe «continuidad de rentas» y que las pensiones que abona la Seguridad Social se reconocen en «menos de 20 días« gracias al »esfuerzo« de sus funcionarios.

«No hay caso alguno» de un trabajador que, tras jubilarse, no cobre su pensión al mes siguiente, ha asegurado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la inauguración del seminario 'Ingreso Mínimo Vital: Allanando el camino', organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) y celebrado en la Fundación ONCE.

«No hay ninguna institución en España que pueda decir eso», ha subrayado el ministro en declaraciones a la prensa tras intervenir en el seminario sobre el IMV.

Frente a esta «continuidad de rentas» que procura la Seguridad Social, el ministro ha señalado que las pensiones no contributivas y no contributivas de invalidez que corresponde reconocer a las comunidades autónomas tardan en resolverse un promedio de 150 días.

Publicidad

Pero las pensiones de la Seguridad Social, ha insistido el ministro, se resuelven con continuidad de rentas. «Eso es lo que es sustancial y eso lo hacen los funcionarios de la Seguridad Social» que, según ha reconocido Escrivá, se han reducido un 20% desde 2012 porque «no se han cubierto vacantes en los últimos años».

El ministro ha asegurado que, aunque esta situación «se está corrigiendo», el «esfuerzo» que está realizando la plantilla actual de la Seguridad Social está permitiendo mantener la continuidad de rentas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad