-RKTgmLpPsjeUjPWW5k5KhZI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-RKTgmLpPsjeUjPWW5k5KhZI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos días después del cierre de Marie Claire anunciado por For Men, firma compradora de los bienes de producción de la empresa castellonense, la ... plantilla de la fábrica y vecinos de la localidad se han concentrado a las puertas de las instalaciones para mostrar su rechazo ante la actuación de todos los actores que han formado parte del proceso de venta, según han explicado fuentes de UGT-FICA Comarques de Castelló a este periódico.
Ese «todos» incluye, en primer lugar a Ángel Pío, propietario de la empresa For Men, cuya imagen, plasmada en una pancarta bajo el lema «De Ángel Pío no me fío», ha encabezado la protesta de los trabajadores de la factoría; también al administrador concursal, quien, según el sindicato, se contradijo en más de una ocasión a la hora de detallar la cantidad económica que había en las cuentas bancarias de la empresa compradora; y por último, al Consell de Carlos Mazón por el «abandono total» sufrido en los meses posteriores a la firma de la operación.
Los trabajadores lamentan que se haya tenido que producir el cierre de la planta para ver una reacción por parte del Gobierno valenciano, a pesar de que la situación con el nuevo propietario ya era complicada desde el momento de la firma de la operación. «Mazón subió en septiembre a hacer una visita mediática. Ese día estuvo el propietario también. Y desde entonces ya no ha vuelto a aparecer nadie por aquí», critican los empleados de la fábrica, que ahora, con casi total seguridad, deberán enfrentarse a un ERE de extinción tras la decisión de For Men.
El enfado de los trabajadores no sólo se centra en la figura del jefe del Consell, sino también en la de la consellera de Industria, tanto de la actual como de la de su predecesora. La plantilla, compuesta en el momento del cierre por 68 trabajadores, cree que Marián Cano «no se ha dignadio ni siquiera a interesarse por el estado de Marie Claire y de Vilafranca». Del mismo modo, el comité de empresa denuncia que la anterior consellera de Industria, Nuria Montes, prometió diversas mejoras en el tejido industrial de la zona para tratar de hacerla atractiva tanto para los nuevos propietarios de Marie Claire como para otras compañías auxiliares que pudieran llegar a la zona. «Dijeron que mejorarían los accesos para que Els Ports pudiera tener una zona empresarial», indican desde las puertas de la histórica textil.
De hecho, la medida estaba icluida -y todavía lo está- dentro de los planes de reindustrialización del Consell. No obstante, la llegada de la dana retrasó la puesta en marcha del programa anunciado por Carlos Mazón justo un mes antes de la riada. «Creo que ya no se le puede pedir nada a la administración. No se ha hecho a tiempo y dificilmente ahora se pueda acometer un plan así», explican desde UGT-FICA.
Sin embargo, fuentes de la conselleria de Industria matizan que el proceso de reindustrialización sí que se va a llevar a cabo «después de años sin que se haya creado un solo metro de suelo industrial» y recuerdan que se trata de un plan territorial, por lo que están incluidas todas las comarcas de la Comunitat. Del mismo modo, recuerdan que en los últimos meses se han reunido con los nuevos dueños de la compañía «para ver en qué se podía ayudar».
No obstante, la situación actual obliga a buscar una solución a corto plazo, que, según Industria, pasa por activar un plan de recolocación para proteger «el futuro inmediato de los trabajadores». Para llevarlo a cabo, la conselleria dirigida por Marián Cano ha iniciado junto a Labora un proceso para analizar los perfiles de las personas que se quedarán sin trabajo tras el cierre de Marie Claire a fin de buscar soluciones laborales a la mayor brevedad posible.
En esa misma línea también trabaja el Ayuntamiento de la localidad castellonense, bajo la alcaldía de la socialista Silvia Colom, que, junto al secretario general del PSPV-PSOE de Castelló, Samuel Falomir, ha trazado una línea de e trabajo para garantizar que «ninguna institución dé la espalda a la localidad ni a las 80 familias afectadas por los despidos».
Por su parte, Colom, que ha encabezado esta mañana la representación del Ayuntamiento que ha participado en la manifestación de apoyo a los trabajadores de Marie Claire, ha declarado que ahora lo que quieren y lo que necesitan es que se solucione la situación de los trabajadores, "que todos, lo más pronto posible, puedan tener algún ingreso, puedan cobrar su indemnización y puedan tener una tranquilidad para poder intentar buscar un nuevo empleo".
La regidora socialista ha insistido en su petición de reunión urgente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón: «Como bien dije la semana pasada en un comunicado, el Ayuntamiento de Vilafranca, yo como alcaldesa, he pedido una reunión urgente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y le vuelvo a reiterar la demanda que al igual que en anteriores veces se apoye al pueblo de Vilafranca"
«No podemos permitir que Vilafranca y Els Ports pierdan un pilar fundamental de su economía sin que se busquen alternativas», ha señalado Falomir, quien ha criticado la incomparecencia de miembros del Consell o de la Diputación en la protesta organizada por los trabajadores este miércoles y ha incidido en la necesidad de encontrar una salida laboral para los trabajadores, así como de mantener la actividad industrial en la comarca.
Por parte de Compromís, han estado presentes en la concentración el portavoz de la coalición en la Diputación, David Guardiola, y el concejal en el Ayuntamiento de Castelló Pau Sancho. Guardiola ha señalado que han querido estar este miércoles al lado de los trabajadores "para reclamar al Consell que actúe con celeridad y contundencia y que no se desentienda, como ha hecho en otras cosas, y esté al lado de un pueblo y de una comarca que, si no se toman decisiones inmediatas, está condenada a una situación de despoblamiento".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.