![Porcelanosa: inversión | Porcelanosa invierte 55 millones en una nueva planta de producción](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/06/media/cortadas/Zona%20de%20hornos%20de%20la%20nueva%20planta-RZBQpCU0lTHdoaNUAGbUz9M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Porcelanosa: inversión | Porcelanosa invierte 55 millones en una nueva planta de producción](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/06/media/cortadas/Zona%20de%20hornos%20de%20la%20nueva%20planta-RZBQpCU0lTHdoaNUAGbUz9M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
Valencia
Lunes, 6 de febrero 2023, 18:05
Porcelanosa ha iniciado el año con la apertura de una planta automatizada de 36.000 metros cuadrados en la que ha invertido 55 millones y que ha generado 125 nuevos puestos de trabajo. Ubicado en Villarreal -la sede central de la multinacional española-, el ... nuevo centro de producción está especializado en la fabricación de porcelánico y piedra sinterizada de gran formato.
Con una previsión de producción anual de 1.300.000 metros cuadrados, la nueva instalación dispone de la maquinaria más avanzada en el mercado. Así, el nuevo centro destaca por la implantación de la tecnología más vanguardista en las distintas etapas de la producción de porcelánico y piedra sinterizada de gran formato. De esta forma, se ha automatizado el proceso de recepción de materia prima mediante un software de control.
Noticia Relacionada
Para la sección de prensado se han instalado las dos prensas más avanzadas del mercado, integrando la tecnología más puntera para el diseño en 3D, logrando una continuidad visual en cualquier dimensión de la pieza. En cuanto a las líneas de esmaltado, se ha unificado la maquinaria en esmaltación, decoración y texturas, consiguiendo una mejor calidad y resolución en las tablas.
El sistema de cocción está formado por un horno de 250 metros de longitud que permite conseguir un producto con las mejores prestaciones técnicas para el corte y mecanizado del material. Para asegurar que cada tabla cumple con los estándares de calidad exigidos, se realiza una clasificación individualizada, para la cual se cuenta con un sistema de inspección digitalizado.
La zona de postproducción está formada por una rectificadora 100% automática con tecnología en seco, una máquina de enmallado y otra de pulido, ofreciendo así los acabados de producto más demandados.
Esta innovadora planta, especializada en las superficies de gran formato, se posiciona como la instalación más moderna del mundo y pionera del sector cerámico internacional, permitiendo que Porcelanosa Grupo impulse las ventas de esta tipología de producto.
Para impulsar el autoconsumo energético de esta planta, se ha instalado un total de 4475 placas solares con una potencia de 2,4 MWp en 12.000 metros cuadrados; el equivalente a aproximadamente un tercio de la superficie del nuevo centro productivo.
Algunas de las medidas sostenibles que se llevarán a cabo en la planta 4 de Porcelanosa son la recuperación del 100% del calor del horno para los procesos de secado, la reutilización total del agua mediante depuradora para su uso industrial y el reciclaje del 100% de las mermas para su reintroducción dentro del sistema de producción.
El pasado noviembre, XTONE, la firma de Porcelanosa Grupo para piedra sinterizada y natural de gran formato, anunciaba bajo el nombre de Library, la apertura de 20 centros de exposición de producto distribuidos en España, Alemania, Estados Unidos, Escocia, Gran Bretaña, Francia, Italia y Brasil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.