Secciones
Servicios
Destacamos
Power Electronics, una de las principales empresas tecnológicas valencianas, ha obtenido unos excelentes resultados en 2020 pese a las dificultades derivadas de la pandemia de coronavirus. La firma cerró el ejercicio con un incremento de ventas de un 42% y alcanzó así la cifra de 490,7 millones.
El proyecto liderado por David Salvo consolida así unos registros que en 2019 ya fueron positivos al obtenerse una facturación de 346,6 millones y beneficios y, según la compañía, se logra gracias a afianzar su negocio en EEUU. «Sin duda nuestro fuerte liderazgo en el país y el impulso que han tomado ventas de cargadores bidireccionales destinados al sector de almacenamiento energético con baterías, sector del que se espera un crecimiento sostenido hasta 2030, ha sido decisivo«, remarca Salvo en un comunicado.
Noticia Relacionada
El resultado de explotación, que implica el beneficio antes del pago de impuestos, también es muy positivo ya que también se incrementa hasta los 46,6 millones, lo que supone un 215% más que el ejercicio anterior, en el que alcanzó los 14,8 millones. Datos que se tradujeron en un beneficio de algo más de nueve millones directos, según los datos del Registro Mercantil.
Con cifras de este calibre, Power Electronics mantiene su expansión y por ello ha incrementado su plantilla, que contaba con unos 1.600 empleados, un 8% durante los últimos meses. De cara al futuro su principal apuesta se centra en la Alianza Valenciana de Baterías, un macroproyecto respaldado por la Generalitat que aspira a crear nada menos que 30.000 empleos si capta fondos europeos. A esta iniciativa le ha surgido competencia y el Gobierno tiene que resolver quién será el beneficiado de las ayudas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.