Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
VALENCIA | MADRID
Miércoles, 9 de marzo 2022, 11:07
Llenar el depósito del coche cada vez es más caro y el ataque de Rusia a Ucrania ha empeorado las cosas. El precio de los carburantes se ha disparado en apenas unos días, una subida que se suma a la del gas, la luz o los alimentos y que empieza a poner en apuros la economía de muchas familias españolas.
Francia compara la situación energética actual con la crisis del petróleo de 1973, con el precio de los carburantes en máximos históricos. Según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), poner un litro de gasolina es 29,3 céntimos más caro de media que en el último año. Por su parte, el diésel se ha situado en 29 céntimos más caro de media en 2021. Y la escalada no para.
Tomando como base las cotizaciones internacionales del barril Brent (el precio se situaba el 9/03 en un precio de 128 dólares, tras subir un 0,4%, mientras que el Texas se colocaba en los 124 dólares) y materia prima, y teniendo en cuenta que el precio marcado por las gasolineras puede variar en función del tipo de combustible, de la provincia o comunidad autónoma y de los márgenes de beneficio, el precio medio de los combustibles en España es el siguiente:
Gasolina 95: 1,802 €/litro. Ayer costaba 1,759 €/litro.
Gasolina 98: 1,953 €/litro. Ayer costaba 1,911 €/litro.
Gasóleo A: 1,738 €/litro. Ayer costaba 1,677 €/litro.
Gasóleo A+: 1,832 €. Ayer costaba 1,773 €/litro.
Gasóleo B: 1,267 €. Ayer costaba 1,206 €/litro.
Gas Licuado del Petróleo: 0,916 €. Ayer costaba 0,895 €/litro.
Puedes ver el listado en cada gasolinera de España, en tiempo real, con los datos facilitados por el Ministerio de Insduatria a través del Geoportal de gasolineras.
También puedes consultar el último Boletín Petrolero publicado por la Comisión Europea, con los precios de los combustibles en toda Europa. Si no puedes visualizar correctamente el PDF, por favor, recarga la página:
Por ejemplo, a fecha 9 de marzo, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina 95 en la ciudad de Madrid cuesta 81,79 euros en la gasolinera más barata, mientras que en la más cara la factura sube hasta los 94,27 euros. Es decir, entre un establecimiento y otro hay una diferencia de 12,48 euros. Siguiendo el mismo ejemplo y en caso de repostar con diésel, la brecha es de 13 euros.
Noticias sobre los precios
Por ello, en las siguientes tablas se pueden consultar las gasolineras más baratas de cada localidad española. Puedes limitar la búsqueda introduciendo la provincia en la que deseas buscar dónde repostar de forma más económica:
El contenido y la información de este sitio web es meramente de carácter informativo. No constituye en ningún caso certificación de precios de venta ni de cualquier otro tipo de información. Los datos mostrados se han obtenido a partir de la información que consta, a fecha de su consulta, en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica habilitada a efectos del cumplimiento de lo establecido en la Orden ITC/2308/2007, habiendo sido remitida esta información por los sujetos obligados por la citada Orden.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.