Cualquier conductor lo ha notado en el último mes y en especial en las últimas semanas: llenar el depósito de combustible es más barato ahora que en verano, porque los carburantes han caído en picado en las últimas semanas, coincidiendo con la llegada del IPC de noviembre, el más importante del año para millones de españoles porque es el que sirve para fijar la subida de las pensiones y de los sueldos de funcionarios para el año que viene.
Publicidad
El 29 de noviembre se dará a conocer el avance del IPC, un dato provisional que servirá para ver en qué cifras se han incrementado los precios entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. A ese dato le llegará la oficialidad el 14 de diciembre, día en el que se publicará la confirmación y por lo tanto se conocerá exactamente el índice que sirve de referencia para el incremento de la cuantía. Y la evolución de los precios de los carburantes durante las últimas semanas puede afectar directamente al cálculo del Índice de Precios al Consumo.
En concreto, el precio de la gasolina ha bajado un 1,17% respecto a la semana pasada, encadenando su octavo descenso y un 9'039% en total desde septiembre (alcanzó los 1'759 €/litro), y se sitúa en los 1,600 euros el litro de media, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, aunque en las gasolineras low-cost es fácil encontrarlo por debajo de 1'45 y en algunas localidades como Barcelona o Valencia (1'34) y Tenerife o Canarias (1'06 y 1'08) con los precios más bajos del país, según el geoportalgasolineras, que es el portal oficial del Gobierno que registra el precio de los combustibles en tiempo real.
Por su parte, el gasóleo se anota su séptima semana consecutiva de descensos, con una caída del 1,87% en este caso, hasta los 1,577 euros el litro. Un descenso acumulado en dos meses del 6'139% (estuvo hace poco en 1'685 €/litro), aunque se puede encontrar a 1'16 en gasolineras lowcost de Córdoba, a 1'22 en Murcia y a 1'25 en Valencia, e incluso aún más barata en las Islas Canarias, donde se paga a 1'06 en Tenerife y 1'08 en Gran Canaria.
Este descenso viene marcado por una caída del precio del petróleo, que se habían derrumbado en las últimas semanas y en especial tras conocerse que la Opep+ aplazaba su reunión del 26 al 30 de noviembre. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero perdió 0,59% a 81,96 dólares, luego de haber perdido hasta 4,89% durante la jornada. El barril de West Texas Intermediate (WTI) para igual entrega cedió por su parte 0,86% a 77,10 dólares, tras caer 5,11% en sesión.
Publicidad
Noticias relacionadas
Pese a ello, el precio de ambos carburantes continúa por encima de los niveles en los que se situaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022 y que en el caso del diésel era de 1,479 euros por litro y en el de la gasolina, de 1,592 euros por litro.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio (55 litros) de gasolina tendría un precio de 88 euros, dos euros más que en las mismas fechas de 2022, cuando hubiese costado unos 86 euros, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro vigente en aquel momento.
Publicidad
Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de 86,7 euros, cerca de seis euros menos que en el mismo período de 2022, momento en el que le precio era de 92 euros teniendo en cuenta el descuento.
Pese a ello, estas caídas continúan alejando a ambos carburantes de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.