Propeller Valencia, la asociación de directivos y empresarios logísticos, presentó este viernes las conclusiones del estudio encargado al Instituto de Transporte y Territorio de la Universitat Politècnica de València (UPV) para analizar la viabilidad operativa y de explotación de un tren lanzadera ... entre Sagunto y el puerto de Valencia para el transporte de mercancías y así reducir los tráficos de la carretera.
Publicidad
Una propuesta que puso sobre la mesa el comisionado del Gobierno para el corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, hace un año como alternativa al acceso norte y que, como explicó el presidente del Propeller, Pedro Coca, «nos pareció interesante analizar». Sin embargo, el informe elaborado por un equipo liderado por el profesor Ricardo Insa concluye que «no es realista» esta alternativa y, por tanto, es inviable.
Noticia Relacionada
¿El motivo? Habría que actuar en paralelo «en todos los eslabones de la cadena», según Insa. Es decir, en infraestructura, explotación, terminales y costes, aspectos que se antojan complicados por los retrasos con los que avanzan los proyectos. En este sentido, los expertos señalan el desarrollo del corredor mediterráneo, actualmente «insuficiente», así como las actuaciones en el túnel pasante o la doble plataforma entre Valencia y Castellón, que se contemplan para un escenario a largo plazo (año 2030).
A eso se añaden los problemas de saturación ferroviaria que hay en la actualidad (la capacidad está al 84% en algunos surcos horarios), ya que por este corredor circulan tanto trenes de pasajeros (por ejemplo, las líneas de Cercanías) como de mercancías. En este sentido, el director de Logitren, Pedro Catalán –que también ha participado en el estudio junto a Yolanda Atiénzar, directora de Slisa–, destacó la congestión que se registra en el tramo de Massalfasar. Según el informe, habría que conseguir 33 expediciones diarias con las terminales operando 24 horas al día para atender toda la demanda.
Publicidad
Además, la capacidad actual de las terminales imposibilita la alternativa de la lanzadera, salvo que se ampliaran las vías férreas (hay siete). En este punto, Insa explicó que la conexión ferroviaria entre Sagunto y Valencia sería posible si cuatro de las seis nuevas vías que prevé la terminal norte de contenedores se de destinaran a este cometido, más dos de las actuales. Para Coca no es viable bloquear seis de las 13 vías para cubrir distancias de apenas 20 kilómetros. «Es absurdo», señaló. «Hay que apostar por distancias largas», dijo.
Aunque el tren lanzadera no resuelve la problemática, «esto no quiere decir que no necesitemos un nuevo acceso ferroviario al puerto de Valencia. La construcción del túnel pasante liberaría el de Serrería y permitiría habilitar esa nueva conexión para el transporte de mercancías», añadió el presidente del Propeller al tiempo que recordó que la entidad apuesta por el «desarrollo del transporte ferroviario» y apoya «un crecimiento económico basado en la sostenibilidad».
Publicidad
Pedro Coca también aprovechó para recordar que está pendiente de hacerse público el estudio encargado a Ineco por parte del Ministerio de Transportes con las alternativas para el acceso norte (carretera, ferrocarril o submarino). A su juicio, «no será nunca evitable una conexión por carretera y en túnel con el puerto de Valencia».
La previsión apunta a que podría alcanzarse un tráfico de hasta diez millones de TEU con la puesta en marcha de la terminal norte y sólo hay un acceso al puerto por el sur, por lo que es necesario otra alternativa por carretera. De lo contrario «el día que se colapse por lo que sea la V-30, el puerto quedará bloqueado», advirtió Pedro Coca.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.