![Qué es la prórroga semestral del SEPE y cuándo hay que solicitarla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/06/paro-sepe-kt6F-U210358691404hyD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Qué es la prórroga semestral del SEPE y cuándo hay que solicitarla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/06/paro-sepe-kt6F-U210358691404hyD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El subsidio por desempleo del SEPE (Servicio Estatal de Empleo Público), más conocido como el paro, es la prestación que el departamento ofrece para aquellas personas que se han quedado sin trabajo y cuentan con el suficiente tiempo cotizado para poder solicitarla. Es un ligero colchón para quienes están en búsqueda activa de empleo, un proceso que puede alargarse y durante el cual los beneficiarios necesitan un apoyo económico para poder hacer frente a los gastos más básicos del día a día.
Para poder cobrar la prestación por desempleo hay que solicitar una prórroga pasados los seis meses desde su inicio, «siempre que no haya agotado la duración máxima legalmente prevista para cada tipo de subsidio y mantenga los requisitos exigidos en la solicitud», detalla el SEPE en su sede electrónica.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las fechas y plazos en los que se puede solicitar la prórroga para que esta sea aprobada. Hay que presentar la solicitud «entre el día siguiente a la fecha de agotamiento del período semestral y los quince días siguientes a la fecha de vencimiento del período de pago de la última mensualidad (día quince o siguiente hábil del mes)», aclara el SEPE.
Noticia relacionada
Después de este plazo el paro se prorrogará desde el día siguiente a la solicitud. Además, es importante tener en cuenta que se descontarán de la duración los días que hayan pasado entre la fecha de vencimiento del semestre hasta la fecha de solicitud, ambos inclusive.
Para tramitar la prórroga por internet, a través de la sede electrónica del SEPE, será necesario que los ingresos del solicitante o la suma de los ingresos de su unidad familiar dividida entre los propios miembros, no supere en ningún mes el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI). Además, el SEPE enumera todos los datos necesarios a la hora de presentar la solicitud:
Disponer de usuario y contraseña obtenido a través del sistema de cl@ve, certificado digital o DNIe. Para finalizar los trámites que requieren firma, es imprescindible, cuando se accede con usuario y contraseña cl@ve, disponer de teléfono móvil y que coincida con el registrado en cl@ve.
- Inscripción como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico o, si reside en Ceuta o Melilla, en el Servicio Público de Empleo Estatal.
- Declarar las cargas familiares.
- Declarar que no se superan los límites de rentas establecidos.
- Tu conformidad a los datos que disponemos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.