Secciones
Servicios
Destacamos
«Un día muy importante para el puerto porque se da luz verde a un proyecto emblemático en el que se está trabajando desde hace años y que la crisis actual ha demostrado que es imprescindible y necesario». Han sido las primeras palabras del presidente ... de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, para valorar el informe favorables de Puertos del Estado sobre el proyecto constructivo de la nueva terminal de contenedores en la ampliación norte.
Casi un año después del anterior informe del organismo estatal, en el que se validaba la vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2007, el proyecto completa una fase más de su tramitación administrativa, que se inició en noviembre de 2018 cuando la APV aprobó el pliego para la concesión de la terminal, que salió a licitación ese diciembre. Porque las obras de la ampliación norte son anteriores, en concreto se iniciaron en 2008 y concluyeron en 2012, con un coste total de 203,6 millones, de los que 74 fueron subvencionados por la Unión Europea. La incertidumbre derivada de la crisis de 2008 hizo que se pospusiese el concurso para la nueva terminal.
¿Y en qué se diferencia el informe conocido este viernes del hecho público a finales de marzo de 2021? «Ahora tenemos aprobado técnicamente el proyecto, el visto bueno vinculante», ha detallado Martínez en la rueda de prensa posterior al consejo de administración de la APV. Se trata, además, de un trámite preceptivo al que se debe acudir al tener las obras que se van a ejecutar un coste superior a los 12 millones.
Noticia Relacionada
Con este doble aval de Puertos del Estado, que depende del Ministerio de Transportes, ¿cuáles serán los próximos pasos que tendrá que dar la Autoridad Portuaria? Los detallaba el propio Martínez en el encuentro con medios. Lo más inmediato será incluir las recomendaciones que realiza Puertos del Estado, algo que se prevé tener listo en el plazo de dos a cuatro semanas. También se tendrá que emitir la certificación de que el proyecto no requiere someterse a un nuevo procedimiento ambiental, «que ya estaba asumido».
Con el informe ya completo, en el que también se incluirá la caracterización de los materiales que deben dragarse en el puerto de Sagunto que la APV espera tener en dos semanas, se remitirá el informe completo a la Dirección General de Costas y Medio Marino, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, ya que también tiene que pronunciarse sobre si el proyecto constructivo de la terminal norte es compatible con las estrategias marinas.
Una vez estén estos informes que aún faltan, se llevará todo el proyecto al consejo de administración de la Autoridad Portuaria (no se descarta convocar uno extraordinario) para su aprobación.
Después será el turno del Consejo de Ministros, que debe autorizar la licitación de las obras con todos los trámites pertinentes. Un aspecto que es una formalidad («no entran a fondo en el proyecto», ha remarcado Martínez) al tratarse de una actuación superior a los 12 millones. Sucede algo similar en las obras ferroviarias que ejecuta Adif.
Empezará entonces el proceso de licitación en sí. Y será también el momento de resolver de forma definitiva la concesión provisional que tiene TIL (filial de MSC) desde septiembre de 2019. «Acercaremos lo máximo esta aprobación a la licitación para evitar problemas», ha comentado el presidente de la APV al señalar que siempre pueden surgir incidencias en el proceso del concurso de las obras.
Sobre los plazos, Aurelio Martínez ha declinado concretar aunque ha avanzado que hasta «después del verano» no se terminará. «Me niego a dar plazos porque no dependen sólo de nosotros», ha comentado.
Lo que sí ha señalado es que «merecería la pena acelerar los procesos» para que la ampliación norte estuviera en funcionamiento poco después de 2026, cuando está previsto que se ponga en marcha la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Parc Sagunt. «Se van a necesitar muchas exportaciones, muchos volúmenes de tráfico» y «hará falta conectividad con el puerto para que Volkswagen desarrolle todo su potencial», ha añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.