![Hasta cuándo se pueden reclamar al banco los gastos de la hipoteca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/15/hipoteca-kFQF-U210125387807829F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Hasta cuándo se pueden reclamar al banco los gastos de la hipoteca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/15/hipoteca-kFQF-U210125387807829F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV | EP
Miércoles, 17 de enero 2024, 00:33
A finales de 2015, el Supremo daba la razón a la Organización de Consumidores (OCU) al resolver que los bancos no deberían hacer pagar a los clientes todos los gastos de la formalización de las hipotecas al considerarlo algo abusivo. El plazo legal para reclamar judicialmente este tipo de situaciones es de cinco años, pero este plazo se ha alargado y pone en el calendario una nueva fecha a la que quienes se hipotecaron antes de 2019 deben estar atentos.
Así mismo lo recuerda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que estima que los gastos asociados a la formalización de las hipotecas, en concepto de registro de la propiedad, gestoría y tasación, así como la mitad de los gastos notariales, se pueden reclamar judicialmente hasta el 14 de abril de 2024.
Para la asociación, el plazo de cinco años para reclamar empieza a contar desde el 23 de enero de 2019, cuando el Tribunal Supremo dictaminó que los bancos debían devolver estos gastos a los clientes. Sin embargo, recuerda que la declaración del estado de alarma el 14 de marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, implicó la suspensión de los plazos de prescripción hasta el 4 de junio, esto es, un total de 82 días naturales.
Noticia relacionada
Por tanto, afirma que a partir del 4 de junio, una vez finalizado el estado de alarma y el levantamiento de la suspensión, se han de sumar a los plazos de prescripción los citados 82 días naturales en los que los plazos estuvieron suspendidos.
Por ello, OCU considera que la acción no prescribiría hasta el 14 de abril o, en el mejor de los casos, el 15 de abril de 2024 a las 15:00 horas, por aplicación del día de gracia que concede la Ley de Enjuiciamiento Civil.
OCU recuerda que, en el caso de hipotecas firmadas después de junio de 2019, son los bancos los que asumen los gastos de notaría y de inscripción en el registro de la propiedad, así como de la gestoría que se encargue de los trámites, mientras que el consumidor debe hacerse cargo de los gastos de tasación del inmueble y las copias de escritura.
La organización anima a «todos los afectados» a que reclamen los importes que pagaron «indebidamente» y afirma que ya ha recuperado más de 500.000 euros para sus socios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.