Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Así puedes pedir la ayuda de 115 euros de la Seguridad Social para familias vulnerables

Así puedes pedir la ayuda de 115 euros de la Seguridad Social para familias vulnerables

El objetivo de esta prestación es ayudar a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad y «luchar contra la pobreza infantil»

Clara Alfonso

Valencia

Miércoles, 14 de junio 2023, 00:37

La implementación de la Ley del Ingreso Mínimo Vital, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 21 de diciembre de 2021, trajo consigo importantes novedades, como las actualizaciones en las cuantías después de una revalorización del 15%. El objetivo de dicha prestación, junto al nuevo complemento de ayuda a la infancia, es el de ayudar a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad y «luchar contra la pobreza infantil».

En 2022 se establecieron distintos tramos que oscilaban entre los 50 euros, para mayores de seis años y menores de 18 años, hasta los 100 euros, para menores de tres años. No obstante, en 2023 entró en vigor la subida del 8,5% de las pensiones contributivas, por lo que esta ayuda también ha sido incrementada.

¿Cómo puedo solicitar la ayuda de 115 euros por hijo?

Lo primero que debes hacer es comprobar si tienes derecho a este nuevo complemento, utilizando el simulador del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

En caso de que cumplas con los requisitos, el procedimiento será el mismo que el que realizaste para la solicitud del Ingreso Mínimo Vital:

• Mediante un formulario online, disponible en la sede electrónica de la Seguridad Social.

• A través del modelo de solicitud del IMV, también disponible en la sede electrónica de la Seguridad Social.

Requisitos y cuantía

La cuantía asciende este 2023 hasta los 57,50 euros por cada hijo de entre seis y 18 años a cargo, a los 80,50 euros por cada menor de entre tres y seis años a cargo, y a los 115 euros por hijos menores de tres años. Y, ¿quiénes tienen acceso a esta ayuda?

«Pueden tener derecho a este complemento las unidades de convivencia que incluyan menores de edad entre sus miembros, cumplan todos los requisitos necesarios para la concesión del IMV y los establecidos respecto de los límites máximos sobre ingresos computables, patrimonio neto y test de activos», indica la Seguridad Social. En este sentido, los requisitos para solicitarla son los siguientes:

• El 300% de la renta garantizada del IMV para su tipo de hogar.

• El 150% del umbral de patrimonio neto correspondiente a su tipo de hogar.

• Los actuales perceptores del IMV podrán recibir este complemento sin necesidad de presentar ninguna solicitud.

• Los solicitantes de IMV que tengan el expediente en trámite.

• Los beneficiarios de la prestación de protección familiar que cumplan los requisitos. Así, se trata de beneficiarios de la asignación económica por hijo o menor a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33%, cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los miembros que figuren en el expediente, siempre que cumplan con las condiciones necesarias para el acceso al complemento de ayuda a la infancia, y que el importe sea igual o superior que el que venían percibiendo, debiendo optar por una de las dos prestaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así puedes pedir la ayuda de 115 euros de la Seguridad Social para familias vulnerables