Un portacontenedores en el puerto de Valencia. jesús signes

La ampliación del puerto de Barcelona avanza mientras se frena la de Valencia

La infraestructura catalana da los primeros pasos para construir un nuevo muelle frente a la terminal norte, que suma dos años de espera

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 30 de julio 2021, 00:16

El temor que los empresarios valencianos han expresado en alguna ocasión sobre los avances de las infraestructuras en Cataluña frente a la parálisis en la Comunitat encuentra estos días un nuevo ejemplo en el puerto de Barcelona. La entidad que ... ahora preside Damià Calvet (exconseller catalán de Territorio) tiene en marcha su ampliación pese a haberla negado en varias ocasiones.

Publicidad

De hecho, su expresidenta Mercè Conesa había señalado en varias ocasiones (la última, en enero de este año) que se descartaba la construcción de una tercera terminal -anunciada a finales de 2018- porque la capacidad actual de la infraestructura de la Ciudad Condal es suficiente. Sin embargo, las directrices recogidas en el plan estratégico de la entidad (que pone de relevancia la necesidad de construir nuevas infraestructuras) y los trámites administrativos activados este año van en otra dirección. Mientras, el puerto de Valencia tiene pendiente de resolver la situación en que se encuentra el proyecto de la nueva terminal norte de contenedores, que el próximo septiembre sumará dos años pendiente de concesión definitiva.

En el caso de Barcelona, se ha activado el proceso para la construcción del muelle Cataluña, que se ubicará en la zona sur de este puerto, junto a los muelles Prat y de la Energía. Es aquí donde se pretende trasladar en un futuro la actividad de contenedores. Se trata de una «campaña geotécnica marítima sobre aguas no totalmente abrigadas» que ha salido a licitación por un importe de 5,98 millones y un plazo máximo de 20 meses.

No es la única actuación enmarcada en un proceso de expansión, pues el pasado febrero el consejo de administración del puerto de Barcelona daba el visto bueno a la ampliación de la terminal de Grimaldi, con una nueva plataforma en el muelle de Contradique. Un mes después, en marzo, la Autoridad Portuaria de Barcelona iniciaba los trámites para encarar las obras de la cuarta fase de ampliación del muelle Adossat, con la adjudicación de la redacción del proyecto de esta actuación.

Publicidad

En el caso de Valencia, que hasta junio ha movido un millón más de contenedores que Barcelona (2,83 millones de TEU frente a 1,78), la ampliación norte se ha visto salpicada desde que se retomó en 2018 por críticas tanto de entidades ciudadanas como de partidos políticos (Compromís y Podemos, ambos socios del PSPV en el Botánico).

La previsión que baraja la Autoridad Portuaria de Valencia es que la concesión definitiva a TIL (filial de MSC que prevé una inversión de mil millones) pueda producirse en octubre, dependiendo de cuándo se pronuncie Puertos del Estado a quien hay que remitir de nuevo el proyecto. Se habrán cumplido entonces dos años (septiembre de 2019) desde que la oferta fuera seleccionada de forma provisional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad