![Puerto de Valencia | El puerto de Valencia asegura que ya hay barcos desviándose a Barcelona por miedo al colapso](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/12/media/cortadas/PUERTOO-kyBG-RUM2Mukz0jXJdPiQX9Om0PN-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Puerto de Valencia | El puerto de Valencia asegura que ya hay barcos desviándose a Barcelona por miedo al colapso](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/12/media/cortadas/PUERTOO-kyBG-RUM2Mukz0jXJdPiQX9Om0PN-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El incremento de la actividad comercial y el miedo a posibles congestiones en el puerto de Valencia está llevando a algunas navieras a desviar su mercancía al puerto de Barcelona. Así lo aseguró este viernes el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio ... Martínez, al afirmar que el recinto registra una desaceleración en el ritmo de los transbordos.
«No hace falta ser un genio para saber a dónde se están yendo los barcos. Si miras la evolución del tráfico de los puertos españoles, se ve que Algeciras no está creciendo. Nosotros, aunque vamos bien en tasas anuales, es cierto que en los últimos meses hubo problemas de colas cuando estuvimos cerca de los seis millones de contenedores. Donde se están yendo es a Barcelona porque ofrece más capacidad», explicó al ser preguntado por los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de Administración de la APV.
Noticia Relacionada
«Sí que es verdad que las cifras del mes pasado son peores de lo que esperábamos porque los barcos grandes que tenían que venir a Valencia la última quincena de octubre no han llegado y se han trasladado a noviembre, por lo que hay una distorsión del tráfico», agregó el dirigente portuario.
En cuanto a los últimos datos presentados de la primera semana de noviembre, la APV incrementó un 6,21% las exportaciones respecto al mismo mes de 2020 y un 17,98% respecto 2019. Mientras que el acumulado del año –de enero a la primera semana de noviembre– experimenta un crecimiento del 20,56% al situarse en 892.321 contenedores llenos. En cuanto a las importaciones, en la primera semana de noviembre crecieron un 37,29% respecto a la misma semana del pasado ejercicio. En el acumulado del año, la subida es del 14,75% al situarse en 687.248 TEU.
Es en el indicador de contenedores en tránsito –transbordos– donde se refleja ese desvío de barcos del que habla Martínez. En concreto, en la primera semana de noviembre hay una reducción del 20% respecto al mismo periodo en 2020 al ser 43.894 los contenedores en tránsito manipulados. En lo que va de año, la reducción es del 4,70% al registrar 2,3 millones frente a los 2,42 millones del mismo periodo en 2020, según los datos presentados este viernes.
Según explicó, la tendencia alcista del tráfico del pasado año estaba alcanzando cifras récords pero que, sin embargo, en agosto, septiembre y octubre se ha suavizado. «Con la capacidad que tiene el puerto, si hubiera seguido ese crecimiento hubiéramos tenido problemas de congestión», añadió Martínez, que matizó que «el problema» está en el transbordo de mercancía.
Noticia Relacionada
«Son decisiones empresariales basadas en que notan una cierta tensión aquí, por congestión o lo que sea, y modifican sus hábitos de descarga», indicó Martínez. Por lo que respecta al precio de los fletes, el presidente de la APV detecta «cierta contención» en el crecimiento aunque apunta que hasta el verano que viene no se producirá una reducción .
La APV confía en que Ineco, empresa dependiente del Ministerio de Transportes, tenga listo su estudio de alternativas para el acceso norte «hacia el verano» que viene. Martínez ironizó con la tardanza del estudio: «parece la obra del Escorial». El estudio debe analizar las posibilidades del trazado del acceso norte, entre cuyas posibilidades se contempla la creación de un túnel submarino.
Por otra parte, en cuanto a la futura terminal norte, el presidente de la APV recordó que en cuanto resuelvan problemas técnicos, confía que «pronto», lo enviarán todo a Puertos del Estado.
Por otra parte, se analizan las opciones de acceso a la futura terminal de pasajeros y tras descartar los trayectos subterráneos o por tierra, se estudian las posibilidades de crear pasarelas aéreas para conectar la terminal con la ciudad, según la APV.
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) prevé crear un 'hub tecnológico' en una parte de parcela donde se ubican los antiguos talleres del puerto de Valencia, en el Cabanyal, con el objetivo de atraer proyectos de innovación y atraer talento.
Así lo avanzó este viernes el presidente de la APV, Aurelio Martínez, en la rueda de prensa posterior a su Consejo de Administración, en la que explicó que su intención es llevar a este espacio la Fundación Valenciaport y a su vez construir un centro de innovación que contribuya a hacer de esta zona una 'microárea' de proyectos novedosos y talento. Martínez indicó que esta zona es la adecuada para llevar a cabo el proyecto, dado que está cerca de sedes como la de Insomnia o Edem, y de este modo todo este espacio se convertirá en un «claro ejemplo a nivel nacional de concentración startups e iniciativas de innovación».
Precisamente, la semana pasada, en el marco de la reunión del Comité asesor Puerto-Ciudad de Valencia, el Ayuntamiento presentaba una propuesta para toda aquella zona que Martínez aseguró que es «sensata», puesto que les permite edificar y así construir el centro de innovación, y a su vez respeta las dotaciones deportivas de los trabajadores.
El director general de la APV, Francesc Sánchez, explicó que la idea es que la Fundación Valenciaport juegue un «papel relevante» en materia de innovación pero «en paralelo», contratar con «una o varias empresas especializadas» como pueden ser en aceleración de empresas o servicios a las startups.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.