La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se perfila como uno de los principales desafíos laborales de 2025. Impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, bajo la dirección de Yolanda Díaz, esta propuesta busca avanzar en derechos laborales sin que ello implique una reducción en los salarios. Aunque el acuerdo ya fue firmado con los principales sindicatos (CCOO y UGT) el pasado 20 de diciembre, la medida aún requiere la aprobación del Congreso, donde todavía enfrenta resistencias, especialmente por parte de la Patronal.
Publicidad
La principal novedad radica en que la jornada laboral pasaría directamente de 40 horas semanales a 37,5, eliminando la propuesta intermedia de 38,5 horas. Este cambio, según el acuerdo, no debe afectar las retribuciones salariales ni los derechos adquiridos por los trabajadores. Por lo tanto, las empresas estarían obligadas a mantener los sueldos actuales, lo que significaría un incremento efectivo del salario por hora trabajada.
El establece la remuneración mínima que debe percibir cualquier trabajador con jornada completa en España. En 2024, esta cifra quedó fijada en 15.876 euros anuales, distribuidos en 12 o 14 pagas según el acuerdo laboral. Con la posible reducción de la jornada laboral en 2025, el cálculo del salario mínimo por hora trabajada se incrementará, ya que los trabajadores percibirán el mismo salario total por menos horas de trabajo.
• Para los trabajadores con 14 pagas. El salario mensual será de 1.134 euros brutos, manteniéndose invariable pese a la reducción horaria. Esto equivale a un salario diario de 56,70 euros brutos.
Noticias relacionadas
• Para los trabajadores con 12 pagas. El sueldo mensual ascenderá a 1.323 euros brutos, con un salario diario de 66,15 euros brutos.
El impacto más evidente será el incremento del salario por hora trabajada:
• Actualmente, los trabajadores con 14 pagas perciben 7,08 euros brutos por hora, cifra que aumentará a 7,56 euros si la medida entra en vigor.
Publicidad
• En el caso de quienes reciben 12 pagas, el salario por hora pasará de 8,26 euros brutos a 8,82 euros brutos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.