Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras la reducción de jornada de 37'5 horas para trabajadores y autónomos espera pacientemente a que avance su tramitación, algo que podría demorarse varios meses, el partido fundado por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz quiere conseguir un acuerdo especial para los funcionarios, con una jornada laboral aún más reducida.
Sumar ha registrado en el Congreso una enmienda con el objetivo de añadir un apartado al artículo 87 de Ley de Función Pública que precise que la jornada semanal del personal de la Administración no supere esas 35 horas.
La redacción actual del proyecto de Ley de la Función Pública especifica en el apartado 1 del artículo 87, dentro del capítulo II referente a 'Jornada, permisos y vacaciones', que «la jornada general de trabajo de la Administración del Estado será fijada por el departamento ministerial competente en materia de función pública, previa negociación con las organizaciones sindicales presentes en las Mesas de negociación, en el marco de lo dispuesto por la normativa básica», sin fijar un límite de horas.
Además, especifica en su apartado 4 que «la jornada de trabajo puede ser a tiempo completo o a tiempo parcial. Se entiende por jornada de trabajo tiempo parcial aquella en la que se requiere la prestación de servicios en un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo comparable del personal a tiempo completo».
Ahora Sumar quiere aprovechar la tramitación parlamentaria de esta Ley de Función Pública para intentar adelantar la reducción de jornada en la Administración y fijar por ley un tope de 35 horas semanales para los funcionarios, lo que supone dos horas y media menos de la duración de jornada que la formación quiere implantar para el resto de trabajos.
En la justificación de la enmienda, recogida por Europa Press, Sumar señala que en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI ya se establece la recuperación de la jornada de 35 horas. «Por ello y porque así está comprometido se debe garantizar la jornada general ordinaria de 35 horas en esta ley», explica el grupo en su propuesta.
Sumar defiende que esa reducción a 35 horas tiene que negociarse primero y únicamente con los sindicatos en las mesas de negociación, sin ninguna mención a la patronal, que también se borró del acuerdo para rebajar a 37,5 horas la jornada general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.