Muy lejano queda ya aquel tono triunfal del anterior presidente de la Generalitat, Ximo Puig, cuando anunció que su Consell había logrado tramitar a tiempo los más de 60 expedientes de parques renovables que debían contar con una resolución el pasado 25 de enero. ... Ya lo advirtieron en su momento desde el sector energético valenciano: «Es sólo un parche, el problema de la lentitud burocrática sigue». Hoy, las mismas fuentes confirman aquellas palabras, pero, además, lo admiten desde la actual conselleria de Industria, ahora bajo el signo político de los populares, que se ha encontrado un «atasco monumental» en la gestión de plantas fotovoltaicas en la Comunitat, según han trasladado a LAS PROVINCIAS.
Publicidad
Noticia relacionada
Fuentes del sector de las renovables de la Comunitat indican que gran parte de este embudo administrativo responde a la falta de personal para hacer frente a las tramitaciones. Tanto aseguran que es así, que calculan que el Consell podría desbloquear 25 parques fotovoltaicos en sólo un mes si consiguiera reforzar el personal, ya sea de manera interna o externa. Estos 25 parques se traducen en una inversión cercana a los 400 millones de euros en caso de que todos consigan una resolución positiva, según sus cálculos.
Cabe recordar que los últimos datos ofrecidos por los técnicos de la Conselleria de Industria revelan que hay más de 400 expedientes pendientes de obtener una resolución por parte de la Generalitat –que se encarga de los proyectos inferiores a 50 megavatios– y, por tanto, pasar a la siguiente fase que les corresponda. Una parte de estos proyectos tienen que conseguir la autorización administrativa para la construcción antes del 25 de enero de 2024, fecha puesta por el Gobierno para que las compañías presenten estas resoluciones.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Por su parte, el gobierno de Carlos Mazón anunció hace apenas una semana en la Feria de Energías y Transición Energética que rebajará la presión fiscal y que llevará a cabo medidas para simplificar la burocracia relativa a la gestión de estos proyectos, que deben pasar por tres consellerias diferentes. Además, hizo alusión al sesgo ideológico que en varias ocasiones ha denunciado el propio sector con el Botánico, donde el peso de Compromís en algunos departamentos, como en la Conselleria de Medio Ambiente, supuso un lastre en la tramitación y dio lugar a varios choques internos que crtistalizaron en varias dimisiones y ceses.
Publicidad
Ante esta petición del sector de las energías renovables, la Conselleria de Industria está ultimando un convenio de colaboración con Ingenieros Industriales para obtener refuerzo externo en la tramitación de expedientes, según adelantan fuentes del departamento a este periódico. Aunque aún está por definir el modelo, lo más probable es que estos profesionales «actúen de primer filtro» de los expedientes que vayan llegando, ya que muchos de ellos suelen tener defectos de forma o contenido y acaban siendo rechazados por este motivo. De este modo, la Generalitat pasaría a gestionar directamente los proyectos bien presentados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.