Borrar
Una oficina del paro en una imagen de archivo. EP
SEPE: paro | Cómo saber cuánto paro te corresponde por tus últimos trabajos: cantidad y duración

Cómo saber cuánto paro te corresponde por tus últimos trabajos: cantidad y duración

El SEPE aclara cómo calcular la ayuda por desempleo, según el tiempo cotizado

L. B.

Martes, 12 de julio 2022, 01:19

En España, aquellas personas que hayan trabajado durante más de un año tienen derecho a una prestación por desempleo, comunmente conocida como el paro.

Para calcular durante cuánto tiempo podremos beneficiarnos de esta ayuda, se tiene en cuenta el tiempo de ocupación cotizado a desempleo durante los seis años anteriores, o al momento en que termió de cotizar. Los días de vacaciones pagadas y no disfrutadas también se consideran periodos de ocupación cotizada.

Por otra parte, desde el SEPE recuerdan que en el caso de otras personas, hay otros factores a tener en cuenta. Es la situación de las personas emigrantes que vuelven a España, o de las personas liberadas de prisión. Para estas personas, la duración de la prestación se calculará teniendo en cuenta las cotizaciones realizadas en los 6 años anteriores a la salida al extranjero, o al ingreso a prisión, respectivamente. Si han cotizado en el extranjero o en prisión, el cálculo de los 6 años hacia atrás será desde la fecha en que haya terminado la relación laboral.

En nuestro informe de vida laboral podremos revisar con exactitud cuántos días hemos cotizado. Con esta información, podremos calcular cuánto tiempo de paro nos corresponde.

¿Cuánto dinero me corresponde cobrar?

Para saber la cuantía de la ayuda, la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una calculadora 'online' para conocer qué importe mensual nos correspondería.

En la operación se tiene en cuenta el tiempo trabajado, el sueldo de los últimos meses trabajados o los hijos a cargo, entre otros factores.

Finalmente, el importe diario que se cobrará de paro será el 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días, y el 50% el resto de días que estemos en situación de desempleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo saber cuánto paro te corresponde por tus últimos trabajos: cantidad y duración