Trenes de las tres operadoras ferroviarias de alta velocidad. LP

El sector ferroviario también lanza un SOS ante la falta de maquinistas

Las empresas piden que se incentive la oferta educativa ya que actualmente tiene un coste elevado y las plazas disponibles son limitadas

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 24 de mayo 2023, 00:39

Camareros, camioneros, carniceros, pescaderos y ahora, también, maquinistas. Las empresas ferroviarias no se han andado con rodeos al lanzar un SOS para alertar de la falta de personal y de las dificultades que hay en la actualidad para cubrir las vacantes debido, por ... un lado, al coste de la formación (el curso que, por ejemplo, oferta Renfe supera los 21.000 euros para obtener la licencia) y, por otro lado, la escasez de plazas.

Publicidad

Así se refleja en un informe elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que recoge la opinión que tienen las empresas ferroviarias y los representantes de los usuarios sobre el transporte de mercancías y de pasajeros. De hecho, la escasez de conductores de trenes es uno de los factores que se apuntan como una de las dificultades para el crecimiento de las líneas de viajeros, junto a la crisis energética y la inflación, el «elevado tiempo» para la puesta en servicio de nueva flota o la falta de transparencia en el desarrollo de las obras en la infraestructura.

Esa falta de personal también se pone de relieve en el área de mercancías, donde el sector denuncia que está expuesto a «una constante fuga de personal de conducción hacia la empresa pública, que hace difícil la estabilización de los tráficos y la prestación de los servicios».

El análisis sobre el sector no se queda ahí, pues las compañías –que en este apartado son Renfe, Iryo y Ouigo– también plantean la necesidad de una revisión del modelo de costes y cánones que pagan a Adif y critican los procedimientos de este organismo público para comunicar las restricciones de capacidad, ya que no les permite comercializar la oferta de billetes con suficiente antelación. Además, solicitan que se preste atención a las conexiones internacionales, especialmente las que conectan España y Portugal.

Publicidad

Alta velocidad y Cercanías

Eso en el caso de las operadoras de la alta velocidad, en las que transportan mercancías –además de coincidir en el falta de maquinistas– ponen el foco en los «graves problemas» originados por las obras en las líneas, «que en muchos casos no son adecuadamente informados y planificados», según el informe elaborado por la CNMC. «Originan graves alteraciones y suspensiones de tráfico», añade. En este caso, por ejemplo, se menciona que sería «de ayuda conocer la previsión de capacidad para el tráfico de mercancías nacional e internacional en el corredor mediterráneo«.

¿Y qué dicen los usuarios? En la parte de mercancías, reclaman corredores de mercancías de doble plataforma separados de los de viajeros (como el corredor mediterráneo), que permitan la circulación de la carga sin interrupción dentro de España y su continuidad con la red ferroviaria europea.

Publicidad

En el caso del transporte de viajeros, una de cal y otra de arena. Así, aunque la alta velocidad es el servicio mejor valorado por el aumento de frecuencias y la disminución de precios, «donde no hay competencia, los precios han subido». Y en Cercanías la preocupación se centra en los horarios, las carencias del servicio y en la escasa conectividad entre municipios.

Sobre la liberalización de la alta velocidad, según el informe de la CNMC, se valora «positivamente» el acceso a una oferta con más trayectos y precios más económicos, los comentarios recibidos expresan «inquietud» por la posibilidad de que ésta pueda provocar una disminución en la calidad del servicio y atención al usuario, por centrarse en las líneas más rentables «descuidando o dejando sin servicio al resto».

Publicidad

Asimismo, los usuarios de los servicios de Cercanías y Media Distancia han valorado «muy positivamente» las subvenciones del Gobierno al transporte en el último trimestre de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad