Secciones
Servicios
Destacamos
Los representantes del alojamiento vacacional descartan con un rotundo «no» que este verano se pueda producir un aumento masivo de los pisos turísticos en la Comunitat como alternativa al alquiler residencial. «Para poder operar es necesario el número de registro y para ello hay que ... conseguir antes el informe de compatibilidad urbanística», explica la presidenta de Viviendas de Uso Turístico de Valencia (ViuTur) y vicepresidenta de la Asociación de Empresas de Apartamentos Turísticos (Aptur), Silvia Blasco.
Según indica Blasco, esta licencia suele tardar mínimo diez meses incluso en los municipios valencianos más ágiles como Benidorm. «Es imposible que este verano se produzca un trasvase a este mercado», reitera la profesional, quien destaca las duras exigencias de ciudades como Valencia para obtener el permiso que permite operar como vivienda turística. «Igualmente, no puede producirse un incremento de pisos turísticos de manera ilegal porque las propias plataformas que publicitan alojamientos como Booking y Airbnb no pueden sacar ninguna vivienda que no cuente con su número de registro», recuerda.
Noticia Relacionada
Elísabeth Rodríguez
Por su parte, el presidente de Aptur CV, Miguel Ángel Sotillos, sostiene que aquellos propietarios de vivienda que busquen mayor rentabilidad y sortear las limitaciones en el precio del alquiler que se deriven por aplicar la ley de vivienda optarán por otras opciones como el alquiler de temporada. «El que no quiera hacer alquiler fijo, puede intentar alquiler de temporada según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). En el caso del turístico no todos van a poder o les va a dar tiempo a conseguir la inscripcion para este verano», señala.
Según Blasco, hay bastante confusión entre los conceptos de vivienda turística y apartamentos. «Lo que es probable es que aumenten los alquileres de estancias cortas, pero eso es otra modalidad que no tiene que ver con el turismo», añade la presidenta de ViuTur. No obstante, la duración de este tipo de arrendamientos está pactada por ambas partes, por lo que no hay un mínimo legal establecido.
Noticia Relacionada
Esta visión del sector vacacional choca de pleno con los vaticinios realizados desde algunas voces del sector inmobiliario convencional, que hace unos días alertaba del incremento de los alquileres turísticos al ser más atractivos que los residenciales. En ese sentido, la plataforma pisos.com solicita medidas reguladoras uniformes a nivel nacional que para evitar el «trasvase masivo» de viviendas residenciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.