Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Varias personas esperan a entrar a una oficina del SEPE. Ricardo Rubio / Europa Press

SEPE: Las cinco ayudas para mujeres desempleadas mayores de 45 años

Este colectivo social es uno de los que mayores dificultades encuentra a la hora de obtener trabajo

M. Palacios

Sábado, 3 de agosto 2024, 00:38

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha ampliado sus ayudas para poder asistir a un mayor número de personas que se encuentran en situación de desempleo. El grupo que se verá beneficiado de ellas será el de mujeres desempleadas mayores de 45 años, uno de los que más barreras tiene a la hora de encontrar trabajo.

Publicidad

Estos subsidios, que tienen como objetivo ampliar su acción protectora en este colectivo social hasta que encuentren un nuevo puesto de trabajo y consigan reinsertarse en el mercado laboral, cuentan con un requisito. Y es que, tal y como recoge AndalucíaInforma, para poder beneficiarse de estas ayudas las mujeres desempleadas mayores de 45 años deberán haber agotado su prestación por desempleo. Estas cinco ayudas, añaden, tienen una cuantía de 480 euros mensuales.

Las cinco ayudas que ha puesto en funcionamiento el SEPE son:

1.- Desempleadas mayores de 45 años con cargas familiares

Este subsidio por desempleo tendrá una duración máxima de seis meses, con la posibilidad de prorrogar cada seis meses. Pero, existen dos cuestiones a analizar:

- Si tienes más de 45 años y has agotado una prestación contributiva se te concederán seis meses de subsidio, que se podrán prorrogar hasta un total de 24 meses.

- En el caso de que la prestación contributiva haya sido de seis meses, se puede prorrogar la ayuda cada semestre, hasta llegar a 30 meses como máximo.

2.- Desempleadas mayores de 45 años sin cargas familiares

En este caso, el subsidio tendrá una duración máxima de seis meses y sin posibilidad de prórroga. Sin embargo, según AndalucíaInforma, existiría la posibilidad de solicitar la RAI o el Subsidio Extraordinario por Desempleo.

Publicidad

3.- Renta Activa de Inserción (RAI)

Esta ayuda se podrá cobrar una vez se haya liquidado el subsidio por desempleo, y consiste en una subvención de 480 euros mensuales que se podrá cobrar como máximo durante 11 meses consecutivos, a excepción de las mujeres víctimas de violencia de género o doméstica, que podrán beneficiarse de una prórroga de tres meses.

4.- Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)

Sólo se puede cobrar una vez en la vida y tiene una duración de 180 días. Para poder acceder a ella se debe haber agotado el subsidio y acreditar ser una persona desempleada de larga duración, es decir, llevar al menos 360 días inscrito como demandante de un puesto de trabajo.

Publicidad

5.- Subsidio por desempleo para mayores de 52 años

Por último, y una vez cumplidos los 52 años, las personas que hayan agotado la pensión contributiva pueden solicitar directamente el subsidio para mayores de 52 años. Los más interesantes de esta ayuda gestionada por el SEPE, es que cotiza para la jubilación, cosa que no sucede con el resto de subsidios. Además, lo hace por una base del 125% del índice mínimo que haya establecido en ese momento.

Por último, y para poder solicitar alguna de estas cinco ayudas citadas anteriormente, la mujer, mayor de 45 años, deberá acreditar que está buscando empleo y que no ha rechazado ninguna oferta de trabajo. Además, es importante que la demandante de empleo no tenga ingresos mensuales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad