Ciudadanos hacen cola en una oficina del SEPE. LP

El SEPE explica cómo se puede cobrar el paro y trabajar a la vez

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aclara que es posible mantener el subsidio mientras se desarrolla una actividad profesional

TV

Martes, 18 de enero 2022, 02:11

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece diversas prestaciones para ayudar a quienes se encuentran en una situación económica precaria o complicada. La más conocida de todas es la del paro, la prestación por desempleo que cobran quienes están buscando activamente un nuevo puesto de trabajo y que depende del tiempo cotizado.

Publicidad

Pero existen muchas dudas entre la población sobre cuáles son los requisitos para poder cobrar el paro, al igual que con las actividades, pagas y prestaciones con las que es compatible cobrar este subsidio. Por ejemplo, muchos creen que no es posible recibir este ingreso si no se ha alcanzado el año cotizado, una hipótesis falsa que el propio SEPE ha aclarado en diversas ocasiones a través de su perfil en Twitter.

El organismo emplea esta red social para aclarar algunas de estas cuestiones y transmitir información relevante a la ciudadanía, y la última de estas falsas creencias que ha desmentido trata sobre la posibilidad de trabajar a la vez que se cobra el paro. ¿Sabías que es posible desarrollar una actividad profesional a la vez que recibes la prestación por desempleo?

Aunque por norma general es cierto que no se puede trabajar y cobrar el paro a la vez, hay una excepción que permite realizarlo. El SEPE detalla en su página web que al comenzar el nuevo empleo la prestación por desempleo se suspende, y se puede retomar al terminar el contrato de trabajo si la causa de esto es el despido involuntario. No obstante, hay una situación en la que este subsidio no se daría de baja y el beneficiario mantendría el ingreso: el trabajo a tiempo parcial.

«Si mientras estás cobrando prestación empiezas a trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial puedes optar por suspender la prestación o compatibilizarla», escribe el SEPE en su tuit.

Eso sí, hay que tener claro que el importe que recibiríamos del paro quedaría reducido en proporción a la jornada que se realice. Otras situaciones que posibilitan compatibilizar el paro y el empleo es realizar un trabajo de colaboración social; tener un contrato de sustitución de personas trabajadoras en formación o ejercer de forma retribuida cargos públicos o sindicales con dedicación parcial.

Publicidad

Cómo cobrar el paro del SEPE mientras se trabaja

El SEPE aclara cómo se debe realizar el trámite para comunicar tu situación laboral al departamento y gestionar la opción. «Si has comenzado a trabajar, puedes solicitar a través de PRE-SOLICITUD eligiendo el trámite 'prestación contributiva' y el subtrámite 'compatibilización trabajo a tiempo parcial'», explica el organismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad