Oficina del SEPE. EP

El SEPE explica qué requisitos hay que cumplir para cobrar 1.575 euros de paro

Esta cantidad corresponde a la cuantía máxima que se puede percibir

J.Z

Valencia

Lunes, 26 de junio 2023, 00:07

Aquellas personas que se han quedado sin trabajo reciben la ayuda del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE). Este organismo se encarga de ofrecer una serie de prestaciones si se cumplen una serie de requisitos. Para tener derecho a paro es necesario que haya sido despedido o haya finalizado su contrato de trabajo y tenga cotizados un mínimo de 360 días, lo que equivale a un año trabajado, en un periodo de 6 años anteriores a la solicitud.

Publicidad

Por cada año con empleo, corresponden cuatro meses de paro, estableciéndose el máximo de tiempo de cobrar la prestación en dos años. Además, también es necesario estar registrado como demandante de empleo en las oficinas del servicio de cada comunidad autónoma.

Para conocer cuál es la cuantía de paro que corresponde a cada uno es necesario saber el número de años trabajados y la base máxima de cotización durante el periodo de empleo es de 1.575 euros mensuales y para poder acceder hay que cumplir tres requisitos:

Lo primero es tener, como mínimo, cuatro meses de cotización en los últimos seis años.

Segundo, hay que prestar atención al número de hijos. En caso de tener dos o más la cuantía será de 1.575 euros. En caso de tener solo un hijo la máxima será de 1.400 euros y en caso de no tener descendencia se queda en 1.225 euros.

Por último, hay que fijarse en las bases de cotización. Tal y como explican desde el SEPE, el paro corresponde al 70% de la base reguladora, por lo que es necesario haber cotizado al menos con una base de 2.248,75 euros brutos al mes durante los últimos seis meses previos a la solicitud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad