Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Viernes, 11 de febrero 2022, 01:16
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) proporciona un soporte económico para quienes se encuentren en búsqueda activa de trabajo y hayan cotizado durante un tiempo mínimo. El departamento ofrece un subsidio de desempleo mientras los ciudadanos encuentran una nueva oportunidad profesional, con el finde poner tener un sustento o extra que les haga más fácil sobrellevar la situación.
Pero además de con el paro, como popularmente se denomina también a esta subvención por desempleo, el SEPE ofrece otras opciones que tienen en cuenta diferentes situaciones financieras y familiares, y que pueden ser solicitadas por distintos ciudadanos.
Por ejemplo, el SEPE tiene un subsidio específico para aquellos desempleados mayores de 45 años que han agotado la prestación contributiva y no tienen responsabilidades familiares a su cargo. Se trata de una paga cuya cuantía mensual asciende al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que para este año está fijado en 579,02 €. Esto quiere decir que el beneficiario de este subsidio cobra 563, 21 € mensuales.
Noticia Relacionada
No obstante, desde el SEPE recuerdan que en el supuesto de que la relación laboral que dio derecho a la prestación contributiva que ha agotado hubiera sido a jornada parcial, la cuantía del subsidio «se verá reducida en el mismo porcentaje».
Podrán pedir esta paga quienes se encuentren en situación de desempleo y estén en búsqueda activa del mismo, estando inscrito o inscrita como demandante de empleo durante el periodo de un mes desde el agotamiento de la prestación por desempleo de nivel contributivo. También se deberá carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias
Para solicitar la ayuda se tendrá que entregar el modelo oficial de solicitud y mostrar el DNI de la persona solicitante
También se deberá aportar cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea titular y donde desee percibir la prestación. Y, según informa el SEPE, solamente si la entidad gestora lo solicita, el justificante de rentas.
Noticias Relacionadas
El SEPE cuenta también con otro subsidio para mayores de 52 años, del cual puedes consultar la información aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.