Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Lunes, 8 de agosto 2022, 00:41
Estar en paro no es una situación agradable. A la incertidumbre de encontrar un puesto de trabajo ahora se le suma la importante escalada de precios que en España ya se deja notar más allá de la gasolina y la factura de la luz. Con la cesta del supermercado cada vez más cara, las ayudas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para quienes se encuentran en el paro no dan para mucho.
La Seguridad Social se encarga de ofrecer un apoyo económico a quienes se encuentran en situaciones laboralmente complicadas, con una paga que en muchas ocasiones termina antes de que encuentren un trabajo. Los ciudadanos que llevan mucho tiempo en el paro y no logran hacerse con una nueva oportunidad laboral deben plantearse si pueden o no recibir otro subsidio hasta dejar de estar desempleados.
Desde el SEPE aclaran que el periodo que te toca cobrar el paro «se calcula teniendo en cuenta el tiempo de ocupación cotizado a desempleo durante los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que terminó la obligación de cotizar, o en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación de desempleo anterior». En los casos en los que se ha consumido ya este tiempo, el SEPE cuenta con otro subsidio para desempleados.
Noticia Relacionada
Se trata de la Renta Activa de Inserción (RAI), una ayuda no contributiva dirigida a personas que ya no tienen derecho a cobrar la prestación contributiva o subsidio por desempleo, como los parados de larga duración. Se puede acceder a esta paga del SEPE siempre que se cumplan los siguientes requisitos y se acredite previamente ante su oficina del SEPE la realización de, al menos, tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE):
- Tener 45 o más años de edad.
- Haber extinguido una prestación contributiva o subsidio por desempleo, salvo por sanción.
- No tener derecho a las prestaciones o subsidios de desempleo o a la renta agraria.
- Estar inscrito o inscrita ininterrumpidamente en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses. Se pueden consultar en la web del SEPE en qué supuestos se considera interrumpido este periodo.
SEPE
M. Fernanda Alvarado
La cuantía mensual de la Renta Activa de Inserción (RAI)es el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), cuyo importe este 2022 según el SEPE es de 463,21 euros.
La duración de este subsidio La RAI es de «11 meses como máximo y se cobra con efectos del día siguiente a la solicitud», detalla el SEPE. Para pedirla, se puede tramitar a través de la sede electrónica del SEPE o desde una de sus oficinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.