T. V
Viernes, 7 de enero 2022, 00:49
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) suele emplear sus redes sociales para comunicar información relevante sobre sus prestaciones y ayudas a quienes están en situación de desempleo. A través de Twitter, el departamento recuerda plazos, documentos y novedades sobre cada uno de los subsidios que ofrece a aquellos que se encuentran en búsqueda activa de empleo, con el fin de que estén al tanto de lo imprescindible para no perder su paga.
Publicidad
Porque en caso de no presentar alguno de los requisitos que establece el organismo, el perceptor se arriesga a dejar de cobrar el subsidio del SEPE, por lo que el departamento se encarga de avisar frecuentemente a los interesados. Esta vez, el SEPE ha lanzado un nuevo tuit para alertar a los ciudadanos que estén recibiendo el subsidio por desemplo para mayores de 52 años y comunicarles un dato imprescindible para que puedan seguir cobrando.
Se trata de una declaración de sus rentas que deben presentar cada año, «acompañada de la documentación que las justifique, en su caso», detallan desde el SEPE.
Conviene tener en cuenta que no será necesario acudir de manera presencial a las oficinas, ya que si los ingresos de los beneficiarios nno han superado en ningún mes el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrá tramitar la declaración anual a través de Internet en la sede electrónica del SEPE, «siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve», puntualiza el departamento.
Sin embargo, si no dispone de clave de acceso a Internet o sus rentas han superado en algún mes el citado importe, para presentar la declaración «deberá acudir a su oficina de prestaciones, previa petición de cita en la Web del SEPE o por teléfono», detalla el SEPE.
Este documento de declaración de rentas debe presentarlo cuando transcurran «doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos meses desde la última reanudación», aclaran. El plazo de presentación es de quince días hábiles a partir de la fecha indicada. Si no presenta dicha declaración, se interrumpirá el pago del subsidio y de la cotización.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.