Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Jueves, 14 de abril 2022, 00:42
El paro del SEPE y los ERTE son dos de las prestaciones más esperadas para quienes están inscritos al Servicio Público de Empleo Estatal, que no cuentan con otra fuente de ingresos a la espera de encontrar un puesto de trabajo. Por eso, cualquier contratiempo a la hora de recibir el cobro puede afectar sustancialmente a la rutina de sus beneficiarios, que deben hacer frente a pagos y desembolsos con este importe.
Por eso, el SEPE avisa sobre cualquier tipo de cambio que se produzca en estas prestaciones a través de su perfil en Twitter, donde comparte información relevante para quienes están inscritos al departamento. El último aviso advierte a los beneficiarios de que este mes habrá modificaciones en el cobro del paro y los ERTES en sus cuentas.
Hace dos años, el Ministerio de Trabajo, al que está adscrito el SEPE, posibilitó adelantar las prestaciones de los solicitantes por motivo de la pandemia, con el objetivo de que las familias necesitadas pudieran cobrar una semana antes de lo previsto el paro a través de las entidades bancarias para hacer frente a sus pagos.
Ahora, dos años después, el SEPE anuncia que esa situación va a cambiar. El organismo ha informado que desde mayo, la prestación por desempleo y el ERTE se cobrará el día 10 de cada mes. «El pago de las prestaciones por parte del SEPE se produce del día 10 al 15 de cada mes. Debido a la urgencia social provocada por la pandemia se llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago a la primera semana de mes», explica.
📢El pago de prestaciones se produce el día 10 o, si es festivo, el siguiente día hábil.
SEPE (@empleo_SEPE) April 5, 2022
🔸Debido a la urgencia social provocada por la pandemia se llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago.
🔸Más información 👉 https://t.co/in7CaJhdWz pic.twitter.com/r4gjFuoyRC
SEPE: paro y pagas
Además, este mes la fecha de cobro coincide con la Semana Santa, por lo que «el pago de prestaciones se produce el día 10 o, si es festivo, el siguiente día hábil», avisa el departamento mediante un tuit.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.