Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una oficina del SEPE en una imagen de archivo. EP
El SEPE recuerda a sus usuarios el trámite que deben completar para cobrar el paro

El SEPE recuerda a sus usuarios el trámite que deben completar para cobrar el paro

Empleo ·

El organismo ha lanzado un aviso a través de su perfil de Twitter

A. Pedroche

Valencia

Domingo, 18 de junio 2023, 00:57

El Sistema Estatal de Empleo Público (SEPE) ha lanzado un aviso a través de redes sociales para todos sus usuarios. Y es que este organismo ofrece diferentes ayudas para aquellas personas que están atravesando una situación económica complicada. Seguramente la más popular sea el paro. Pues bien para recibirla no es necesario únicamente estar en una situación de desempleo, si no que también debes completar una serie de trámites legales.

El SEPE ha recordado a través de su perfil de Twitter que aquellos que deseen percibir la ayuda por desempleo deben rellenar un paso imprescindible antes de solicitarlo: «Antes de solicitar tu prestación o subsidio debes darte de alta como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma».

Un detalle a tener en cuenta es que en caso de que tu domicilio pertenezca a otra comunidad autónoma, los trámites concretos deberán hacerse en la comunidad correspondiente. Para poder inscribirse en el servicio de empleo de la comunidad correspondiente, solo habrá que presentar el DNI, la cartilla de la Seguridad Social, los títulos profesionales o académicos si se tienen, y en caso de ser extranjero, también el permiso de residencia o de trabajo.

¿Cómo puedo pedir el paro?

Todo el proceso está explicado en la web del SEPE. Sin embargo será necesario aportar y complementar la siguiente documentación:

- El modelo oficial de solicitud.

- El documento de identificación: DNI para nacidos en España, certificado de registro de ciudadano de la UE, pasaporte y documento acreditativo del país de origen para extranjeros procedentes de la UE y el TIE y el pasaporte para extranjeros de fuera de la UE.

- Un documento en el que aparezca la cuenta bancaria de la que el beneficiario es titular.

- Si lo pide el SEPE, un justificante de rentas. Este justificante se puede pedir cada 12 meses para asegurar que la persona beneficiaria sigue teniendo derecho a cobrar la prestación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El SEPE recuerda a sus usuarios el trámite que deben completar para cobrar el paro