![Sesame solicita la antigua base de Iberdrola en la Marina para expandirse](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/04/marina-RQGiJEpsDH4tjeNv0pUT1tI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sesame solicita la antigua base de Iberdrola en la Marina para expandirse](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/04/marina-RQGiJEpsDH4tjeNv0pUT1tI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Marina de Valencia, que esta misma semana daba un paso más en despejar su futuro con la propuesta de concesión de la zona náutico-deportiva, sigue creciendo. La tecnológica valenciana Sesame, especializada en software de gestión de recursos humanos, ha solicitado instalarse en ... las antiguas bases de la Copa América que ocupó el equipo Iberdrola para ampliar así sus instalaciones, dado que actualmente ya están presentes en esta zona de la Marina sur.
Es la petición que aparece recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, dirigida a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), dado que ahora debe abrirse un plazo de exposición pública por si hubieran otras empresas interesadas o alegaciones por parte de corporaciones, entidades o particulares a la solicitud del otorgamiento de concesión administrativa de ocupación de dominio público portuario. Dicho plazo es de 20 días, según recoge el anuncio firmado por el director general de la APV, Enrique Belda.
Noticia relacionada
La petición de Sesame, realizada a través de la sociedad Smart Visual Data, contempla la rehabilitación y explotación de un edificio -en concreto las antiguas bases de Iberdrola- como centro empresarial de tecnología e innovación destinado a oficinas y eventos en la Marina del puerto de Valencia. En la actualidad, Sesame ocupa la base 1 de la dársena (situada al lado de Innsomnia) desde 2021 tras trasladarse junto a Zeus (del mismo grupo) e invertir dos millones en el acondicionamiento de las instalaciones.
Aquella concesión se firmó con el Consorcio Valencia 2007 (entonces órgano gestor de la Marina) en julio de 2020 para un periodo de diez años. La base cuenta con un espacio de 3.000 metros cuadrados. Fue la única compañía en presentar una oferta para ocupar lo que fuera la base del Mascalzone Latino en la Copa América celebrada en Valencia.
El proceso para ocupar la base del equipo Desafío Español patrocinado por Iberdrola será similar al de la base 1 y al seguido por Marina de Empresas para instalarse en la sede del Alinghi. Tras la solicitud realizada a la APV, se abre el proceso de exposición pública por si hay otras empresas interesadas en el espacio. De no ser así la concesión será directa tras pasar por el consejo de administración de la Autoridad Portuaria; en caso contrario, se convocara un concurso para su adjudicación.
Asimismo, la tecnológica, que recientemente cerró una ronda de financiación de 23 millones de euros, también ha mostrado interés en ocupar el tinglado 4, que está pendiente de restauración por parte del Ayuntamiento. Sobre esto, fuentes municipales han señalado que no se ha presentado ninguna petición oficial. No obstante, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ya dejó entrever el pasado mayo, en un acto organizado por LAS PROVINCIAS, que la Marina «dará grandes sorpresas y muy buenas en los próximos meses, y no estoy hablando de la base del Alinghi, que ya sabemos que tiene un futuro prometedor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.