ITV de Vara de Quart Irene Marsilla

Siguen los retrasos en la ITV: el plazo de espera se extiende casi dos meses

Los conductores se han visto obligados a viajar largas distancias en busca de estaciones disponibles debido a la escasez de citas previas

Gonzalo Escrig Molina

Valencia

Lunes, 17 de julio 2023, 01:06

El proceso para pasar la ITV en Valencia se ha vuelto toda una odisea desde la reversión a la gestión pública y el cambio de software para solicitar citas previas. Debido al aumento de demanda, impulsado por las vacaciones de verano y la operación ... salida, se ha generado un pico de saturación en gran parte de las 25 estaciones de inspección.

Publicidad

El rojo domina el calendario de verano, bloqueando los meses de julio y agosto, señalando la limitada disponibilidad. Por ello, los conductores se han visto obligados a viajar largas distancias en busca de instalaciones sin interminables colas.

Fernando, por ejemplo, tuvo dificultad para conseguir de forma urgente una cita después de que expirara su ITV. «No encontré la instalación a la que suelo acudir dentro de la lista, así que intenté pedir cita en la de Alzira, pero estaba todo cogido hasta finales de agosto», afirma.

Noticia Relacionada

Finalmente consiguió una cita en Utiel, donde pudo pasar la revisión. «Fui a la primera donde me daban cita. Por suerte no había mucha cola cuando llegué», afirma. Muchos conductores temen que el tener la ITV caducada puede acarrearles una multa de 200 euros por parte de la DGT.

Publicidad

En la actualidad, al acceder a la página web de Sitval (Societat Valenciana d'ITV S.A), la nueva empresa pública encargada de la inspección técnica de vehículos, la mayoría de las instalaciones muestran disponibilidad solo a partir de mediados de septiembre. Lugares como Sagunto, Campanar y Alzira no cuentan con citas hasta después del verano.

En otras estaciones la situación es límite, como en Vara de Quart o Massalfassar donde ni siquiera hay posibilidad de reservar hora hasta el mes de octubre. La única instalación con huecos libres durante estos próximos meses es Utiel, donde uno puede pedir cita en julio, agosto y septiembre de forma telefónica y telemática, de ahí que gran parte de los conductores acaben acudiendo a la estación como último recurso.

Publicidad

La situación se repite en la provincia de Castellón con las ITV de Vinaròs, Villareal y Castellón al borde del colapso. No obstante, y gracias al elevado número de estaciones, la situación de la provincia de Alicante parece mejor en comparación con el resto. Desde la página web, estaciones como la del Pilar ofrecen un amplio número de revisiones incluso para finales de este mismo mes.

El teléfono de asistencia proporcionado por la empresa también puede ser una buena opción para pedir cita previa, no obstante, debido al número de llamadas diarias que recibe el servicio, el tiempo de espera para poder hablar con un teleoperador puede llegar a los diez minutos.

Publicidad

Nuevas soluciones

La dificultad y lentitud en conseguir citas está causando que muchos conductores acudan a las estaciones de la ITV sin haber reservado hora, lo que está provocando colas como pasa en Massalfassar, tal y como denunció el mes pasado el sindicato CSIF. La organización asegura que sin cita no se puede atender y recomienda a los conductores que contacten con la empresa antes de ir con su vehículo.

Por esta misma razón hace dos semanas Sitval hizo públicas dos bolsas urgentes de empleo temporal para puestos de inspección y administración con el objetivo de atender las altas demandas derivadas de las vacaciones anuales. El Gobierno valenciano tiene previsto crear 12 nuevas estaciones para que la ciudadanía pueda contar con una estación fija o móvil a menos de 30 kilómetros de su residencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad