«No vayas afuera, vuelve a ti mismo, en el hombre interior habita la verdad», San Agustin defendía que la certeza de cada personas sólo se encontraba en sus respectivas entrañas. El escritor, teólogo y filósofo cristiano hacía referencia a un viaje metafórico que en ... el siglo XXI, gracias a la ciencia, se torna literal para, exactamente idéntico objetivo: descubrirse, con varios fines: llegar más lejos, superarse, en definitiva explotar todo el potencial, en este caso a nivel deportivo. Es decir, si haces la misma dieta que tu compañero de equipo pero no obtienes los mismo resultados, si con idéntico entrenamiento no logras alcanzar los mismos tiempos que tu mejor amigo o te preguntas por qué te lesionas más de lo habitual, la clave está en tus genes.
Publicidad
El lugar en el que se destripan los secretos mejor guardados que esconde nuestra genética está ubicado en el Parc Científic de la Universitat de València, en Paterna y lo hace bajo el nombre de Dats Me Life, una start up con ADN valenciano. «Nacimos con el objetivo de ofrecer soluciones integrales de salud basados en la prevención gracias a la genética», comenta Javier Sarasqueta, CEO de la empresa. El funcionamiento es muy sencillo, básicamente se resume en estos pasos: entras a su web y pides el test, lo recibes, sigues las indicaciones; dejas la muestra de saliva; la recogen y te dan los resultados.
Noticia Relacionada
El estudio de 43 marcadores genéticos permiten extraer información «para diseñar un plan deportivo personalizado». Los aspectos principales en los que hacen referencia son la fuerza, resistencia, protección frente a lesiones, alimentación y regulación del peso corporal. La «personalización», una vez más, es la clave para haber convencido en apenas un par de años a algunos «clubes mundialmente conocidos» cuyos nombres, de momento guardan a cal y canto en Dats Me Life. También se encuentran «en proceso de negociación» con centros de alto rendimiento deportivo, los viveros donde se forjan los mejores, tal y como asegura Sarasqueta, quien incide que en su modelo de expansión, el canal B2BC (siglas en inglés para business-to-business-to-consumer) es su apuesta. Consiste en empresas que se asocian para fabricar u ofrecer un servicio al consumidor. Una alianza estratégica que permite llegar a más potenciales clientes sin intermediarios.
Según la Encuesta Europea de Salud en España, año 2020 (el más actualizado) a nivel nacional un 26,5% de personas de 15 y más años realizaban actividad física regular en su tiempo libre. Este porcentaje es más elevado que el correspondiente a la Encuesta Nacional de Salud 2017 que proporcionaba un porcentaje de 25,9%. Con motivo de la pandemia, muchas personas empezaron a practicar deporte. La mayoría de ellas, han mantenido el hábito, por lo que la cifra de personas que practican algún tipo de actividad a nivel amateur aumenta. Aquellas personas más competitivas o que acumulan años sin vid sedentaria, encuentran en la superación personal, recortar segundos al crono en el caso de los runners, por ejemplo, su mayor motivación.
Publicidad
Fiabilidad Sus productos cuentan con evidencia científica demostrada, basada en estudios de asociación genética, ensayos clínicos, estudios epidemiológicos y metaanálisis publicados en revistas con alto factor de impacto.
Tiempo estimado Desde que Dats Me Live recibe la muestra hasta que comunica el resultado puede haber un periodo establecido entre tres y cinco semanas. La respuesta se comunica vía correo electrónico.
Reconocimiento Europeo El proyecto cuenta con el apoyo de los Fondos Feder dentro del programa operativo Feder de la Comunitat.
En el proyecto, se embarcaron tres personas de manera directa y en total, más de 13 están involucradas a una empresa financiada con recursos propios «a partir de las empresas del grupo Sabrtech y Overgenes». En este caso, el hecho de haber encontrado espacio físico en el Parc Científic ha sido fundamental para el desarrollo de la empresa. «Es muy importante, es un ecosistema de empresas tecnológicas que nos permite conocer otras empresas y tecnologías con las que colaborar», reconoce Sarasqueta quien ya mira, junto a sus colegas de viaje, al futuro. Un futuro, que está relacionado con una mejor calidad de vida en la que la ciencia se pone al servicio de la prevención y optimización de la salud.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.