![Premios Emprendimiento 3i | Generar impacto positivo en la sociedad tiene premio en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/PREMIOS-RvIPEzCuhCZBfpWxn8BXBeO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Premios Emprendimiento 3i | Generar impacto positivo en la sociedad tiene premio en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/PREMIOS-RvIPEzCuhCZBfpWxn8BXBeO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas generadoras del mayor impacto positivo en la sociedad de 2022 ya tienen su reconocimiento. Los premios Emprendimiento 3i se han repartido entre Proteus Innovation en la categoría de Triple Impacto Innovador, Clotsy Brand en Impacto Medioambiental, La Llum Cooperativa Creativa en Impacto ... Social y Laüd Recycled en Liderazgo Femenino.
La segunda edición del evento ha destacado a labor de Proteus Innovation, empresa que desarrolla embarcaciones no tripuladas para empresas y particulares con el objetivo de digitalizar el sector acuático, (10.000€ de premio). La misma cantidad se ha llevado el galardonado en Impacto Medioambiental Clotsy Brand. Marca que desarrolla moda sostenible. Programa de aceleración han contado con la ayuda del CEEI Valencia, trabaja pensando en el entorno, creando prendas duraderas que cuidan del planeta, de los animales y de las personas, garantizando además un trabajo ético a cada persona del proceso.
La cooperativa de comunicación social creativa, La Llum (10.000 euros), enfoca su trabajo desde una perspectiva de innovación social y accesibilidad, trabajando de forma multidisciplinar para organizaciones de carácter social y empresas públicas, mediante diseño de proyectos y campañas enfocadas a crear valor para la sociedad de forma transversal, colabora con FEVECTA.
Oneida Román es el líder de Laüd Recycled, una marca de calzado sostenible que tiene como objetivo acercar la moda hacia la sostenibilidad. Sus colecciones apuestan por el uso de materiales reciclados, piel vegana y la incorporación de la materia orgánica del café entre sus componentes, la organización mentora en este caso ha sido Bioval (5.000 euros).
Noticia Relacionada
En el evento de entrega de premios también han sido reconocidas las empresas que quedaron en segundo lugar con una dotación de 3.000€ por startup: Scarabat – El Poble del Port, Coop.V.; The Loop Solutions 2030 y FreeShakes. En este sentido, con 2.000€, las premiadas en tercer lugar han sido: IHD Modular 2030; Slowers y Vitex Salud. Como principal novedad, este año los premios han estado dotados de una bolsa económica por valor de 50.000 euros que se ha repartido entre todos los galardonados.
Es un programa de aceleración impulsado por la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana y coordinado por los CEEIs de la Comunitat Valenciana, que involucra al ecosistema de emprendimiento valenciano. LLAMP 3i busca dar visibilidad a startups para ayudarles a crecer de forma respetuosa, logrando un triple impacto social, medioambiental y económicamente sostenible, que además contribuirá a alinear su actividad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas.
A esta segunda edición de LLAMP 3i se han presentado un centenar de candidaturas tanto valencianas como nacionales, de las que se han seleccionado 55. Todas ellas han formado parte del programa de aceleración de siete meses de duración desarrollado por las entidades especializadas en innovación y triple impacto de Alicante, Castellón y Valencia: Avaesen, Bioval, CEEIs de la Comunitat Valenciana (CEEI Castellón, CEEI Elche y CEEI Valencia), Fevecta, Fundación Novaterra, Las Naves y Social Nest.
Noticia Relacionada
Según la organización: »Las startups seleccionadas están desarrollando proyectos basados en un amplio abanico de ideas de negocio y tecnologías, cuyo denominador común es la sostenibilidad y la responsabilidad social. Entre las candidaturas presentadas en esta edición destacan las propuestas de digitalización y blockchain aplicadas al sector agroalimentario, la gestión de residuos, la implementación de una economía social y circular o el fomento del comercio de proximidad y última milla. El impulso de soluciones de eficiencia energética, arquitectura sostenible, ahorro de agua, mejora de la calidad del aire y aumento del bienestar social también ha tenido un papel protagonista, seguido de una variedad de proyectos que han abordado ámbitos como el despoblamiento rural, la conciliación familiar, la salud y el bienestar o la moda sostenible».
La creación de LLAMP 3i ha marcado un nuevo espacio de referencia para los emprendedores, startups y pymes de la Comunitat, facilitando a diferentes empresas oportunidades de mejora y crecimiento que han aprovechado para convertir sus proyectos en verdaderos casos de éxito.
Desde la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Teresa García Muñoz, directora general de Emprendimiento, ha subrayado: «Estos premios establecen un incentivo necesario para que el proceso de acompañamiento de las empresas en el programa LLAMP CV se refuerce. Hay que recordar que las iniciativas de triple impacto que crecen y se consolidan producen un efecto positivo sobre la sociedad y el entorno. Decidir emprender en el ámbito de la sostenibilidad, merece nuestra felicitación y enhorabuena. Así que espero que todas y cada una de las premiadas, pero también a todas las que han participado, sean grandes empresas del mañana».
Desde los CEEIs de la Comunidad Valenciana, coordinadores del comité LLAMP 3i, han manifestado que esta edición «ha destacado por el alto compromiso y la implicación tanto de las startups como de las entidades participantes. Muchas de estas empresas se valen de la innovación y la tecnología para hacer crecer sus negocios generando un impacto positivo social y sostenible. Además, la coordinación y cohesión entre entidades permiten desarrollar el ecosistema valenciano de emprendimiento de triple impacto».
Noticia Relacionada
Lourdes Martí
En el evento de la entrega de premios, organizado por CEEI Castellón, CEEI Elche y CEEI Valencia en las instalaciones de Zeus en La Marina de Valencia y que supuso el acto final del Programa LLamp CV 2022 promovido por la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, también se reunió a tres empresas valencianas de referencia por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Consum, Laboratorios Quinton y Grupo Simetría. Las tres, a través de representantes dieron a conocer compromiso con la responsabilidad social corporativa, cómo la aplican a su gestión y el impacto social, medioambiental y sostenible que generan en el territorio valenciano.
«La perspectiva de responsabilidad social es una forma de enfocar la gestión, solo el hecho de abrir un supermercado es un acto de responsabilidad social porque creamos riqueza y empleo local», explicó Teresa Bayarri, Ejecutiva de Comunicación Corporativa de Consum, que incidió en la apuesta del grupo que representa por conseguir «la neutralidad climática en 2030 y aplica la economía circular». Algunos de los datos que aportó Bayarri, es que uno de cada tres puestos de responsabilidad en la empresa son mujeres y destacó la donación de productos que están cerca de caducar a diferentes ONG.
De la filosofía de Laboratorios Quintón, hizo referencia su Corporate Social Responsibility Manager Cecilia Coll: «En nuestra esencia la responsabilidad social. Tenemos un programa con más de 100 medidas para el bienestar, para que nuestros empleados y sus familias sean felices». También desveló que, a través de una aplicación, en la empresa que representa miden el índice de felicidad para que el grupo de personas que lo forman sean más felices.
Francisco Vea, Director Innovación y Nuevas Tecnologías en Grupo Simetría, informó de los planes estratégicos de sostenibilidad con los empleados y con el planeta. La mediática Elsa Punset hizo referencia a la capacidad de superación que ha mostrado el emprendedurismo tras el duro año 2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.