Secciones
Servicios
Destacamos
E. R.
Lunes, 16 de enero 2023, 21:02
Parecía lejano, pero ya está aquí. La Inteligencia Artificial (IA) se abre paso en las empresas valencianas. En este caso, dentro del sector de la automoción. Las mercantiles Eimeva, Nutai y Omnielectric, asociadas de la Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción (AVIA), están ... desarrollando un sistema intralogístico con IA. El proyecto, de investigación industrial, busca «definir las características necesarias de un sistema de manipulación colaborativo, inteligente y robotizado integrado con una plataforma de transporte guiada automáticamente».
El proyecto Digilogix consiste en el diseño de un sistema inteligente para intralogística que consta de dos partes. De un lado, un paletizador colaborativo inteligente, capaz de optimizar mediante técnicas avanzadas de IA el mosaico de apilado; y un Vehículo de Guiado Automático (AGV) que no requiere de programación adicional porque él mismo reconoce los puntos donde tiene que operar. Ambos sistemas serán capaces de comunicarse entre sí y constituyen un avance en la automatización de procesos intralogísticos. según ha informado AVIA en un comunicado.
Noticia Relacionada
DAMIÁN RODRÍGUEZ
El vehículo es una evolución de un carro ergonómico diseñado por Eimeva. Este dispositivo contará, a partir de ahora, con IA que, una vez definidos los puntos de carga y descarga, le permitirá desplazarse de manera autónoma por la instalación previamente definida, sin programación añadida. En caso de necesidad, un operario puede tomar los mandos del vehículo, pero el objetivo es que sea autónomo.
El director de Eimeva, Julián Valera, señala que este proyecto «se enmarca en los objetivos de descarbonización y sostenibilidad de las empresas, ya que permite una mejora en el uso de los recursos, mejora la ergonomía y la seguridad en el trabajo y reduce las emisiones de carbono en la industria, sea del tipo que sea».
Valera destaca que el desarrollo de AGV con IA «es el punto de partida para otros más ambiciosos, orientados a desarrollar sistemas avanzados en el marco de la logística 4.0 como el Smart Storage o los sistemas de comunicación machine to machine (M2M) entre las plataformas de autoguiado y las células robotizadas de paletizado».
Para completar el proyecto, la empresa Nutai, especializada en robotización y en el desarrollo de robos colaborativos --cobots--, está diseñando un paletizador colaborativo capaz de recoger o depositar las piezas necesarias en cada punto de trabajo, adaptándose a distintas topologías y casos de uso.
Noticia Relacionada
Los desarrollos que están ejecutando Nutai y Omnielectric se centran en el desarrollo del sistema automático y digitalizado de manipulación colaborativa, el desarrollo --en el que también participa Eimeva-- de los sistemas inteligentes de interacción con el vehículo autónomo y el desarrollo del software, basado en modelos de IA, para la optimización de los procesos automáticos de manipulación de piezas.
El responsable de Nutai, Enrique Vacas, indica que espera que los resultados «culminen en la definición de una metodología digitalizada que optimice la estrategia de transporte y distribución, con una mejora en el uso de recursos, con asistencia al trabajo de las personas y reduciendo las emisiones de carbono».
Según explica, el objetivo del consorcio es el de generar el conocimiento necesario para la posterior puesta en el mercado de nuevas soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad intralogística. Por su parte, la gerente de AVIA, Elena Lluch, defiende que la industria de automoción «está totalmente comprometida con la descarbonización del sector».
Lluch ha subrayado que esta descarbonización y «compromiso» con la sostenibilidad «va más allá de los vehículos» y empieza, precisamente, en la fábricas y en las instalaciones productivas. «Por eso son tan importantes estos proyectos que inciden directamente en la reducción de la huella de carbono del proceso productivo», apunta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.