Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Una de las salas de The Terminal Hub, con vistas al mar y el Edificio del Reloj del puerto. Damián Torres

Startup Valencia se desvincula del nuevo centro tecnológico The Terminal Hub

La asociación promovió el proyecto hace cuatro años con la idea de que fuera su nueva casa, pero la mayoría de los socios optaron por otro modelo de gestión

Miércoles, 13 de marzo 2024, 15:04

La asociación Startup Valencia se desvincula del proyecto de The Terminal Hub, el cual promovió hace cuatro años y cuyas puertas se abrirán a finales de junio. Juan Luis Hortelano, presidente de la entidad, ha comunicado esta decisión en una carta dirigida a Valencia ... Innovation District, S.L., la mercantil adjudicataria de la antigua estación marítima de Valencia, donde se alberga este nuevo centro tecnológico dirigido por la valenciana Paloma Mas.

Publicidad

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por la Junta Directiva de Startup Valencia debido a la falta de acuerdo para concretar la participación de la asociación en la gestión del proyecto. Además, se ha presentado la dimisión del representante de Startup Valencia en el órgano de administración de la sociedad, en la que la asociación se mantiene como socio.

Según ha explicado Hortelano a LAS PROVINCIAS, la idea original de la asociación cuando impulsó el proyecto es que The Terminal Hub se convirtiera en la casa de Startup Valencia. Sin embargo, cuatro años después, la mayoría de los socios que conforman el vehículo de inversión necesario para levantar el centro tecnológico han optado por otro enfoque, donde la asociación valenciana no tendría un papel activo como gestor.

«Ese rol de liderazgo no se plasmaba en los acuerdos de gestión. Creemos que una asociación sin ánimo de lucro como la nuestra sólo debe estar en un vehículo de inversión si tiene un papel activo, sino no tiene sentido. Así que, simplemente, no hemos llegado a un acuerdo», precisa Hortelano a este diario.

Publicidad

Esta idea ha sido plasmada en el comunicado de la asociación, que ha reivindicado su «liderazgo» en el proyecto y su aportación a «la solvencia técnica» necesaria para su adjudicación. «Esta condición no se ha materializado tras largos meses de negociaciones debido al desalineamiento estratégico sobre cómo debe afrontarse el proyecto», remarca la carta que han mandado también a los medios de comunicación para hacer pública la decisión.

Desde Startup Valencia reiteran su interés en el éxito de The Terminal Hub en pro del ecosistema innovador y tecnológico valenciano, que la asociación impulsa a nivel internacional. Además, próximamente convocará a sus asociados para dar a conocer los detalles.

Publicidad

Por su parte, Hortelano hace hincapié en la necesidad de «desdramatizar» la decisión, ya que, según indica, es lo más lógico y coherente. «Es cierto que hay una parte emocional que está desde el principio implicada en el proyecto. Han sido cuatro años en el proceso judicial, pero hay que ser realista. Hay inversores y una sociedad donde no tenemos la mayoría y no hay ningún problema con eso, son las reglas del juego. Apoyamos totalmente al ecosistema sea como sea», manifiesta.

«Desde la asociación continuamos trabajando en aportar valor a nuestros más de 350 socios y 25 partners, articulando durante todo el año programas, iniciativas y actividades con startups, scaleups, inversores y corporates», agrega Hortelano. En este sentido, afirma que Startup Valencia representa a todo el ecosistema innovador y tecnológico valenciano y su compromiso es seguir impulsándolo a nivel global a través de su comunidad internacional de más de 35.000 profesionales.

Publicidad

En cuanto al proyecto en sí, estuvo bloqueado durante cuatro años debido a un largo proceso de adjudicación. En abril de 2022 el proyecto comenzaba a materializarse, con la ratificación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana contra la adjudicación a la empresa belga Fosbury & Sons, según declaró la sentencia que anuló su concesión en primera instancia.

La Autoridad Portuaria de Valencia aprobó en marzo de 2023 la concesión administrativa del edificio a Valencia Innovation District, S.L., dando por finalizado el procedimiento de otorgamiento iniciado en el año 2017 por Startup Valencia con el Consorcio Valencia 2007, órgano gestor de La Marina de Valencia formado por el Gobierno de España, Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Valencia, acumulando seis años de espera con las instalaciones en desuso.

Publicidad

Desde sus orígenes, Startup Valencia promovió y lideró el proyecto con el objetivo de brindar al ecosistema innovador valenciano un espacio desde el que conectar, desarrollar y escalar proyectos conjuntos de innovación abierta, y desde donde proyectar internacionalmente el 'hub' tecnológico valenciano como referente del sur de Europa. Actualmente, la idea del centro es albergar un espacio de trabajo y coworking donde puedan desarrollar su profesión diferentes empresas y profesionales, además de contar con un espacio de libre acceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad