Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
La última edición del festival Dreamhack en Valencia. Jesús Signes

Valencia volverá a convertirse en epicentro del gaming con una nueva edición invernal de DreamHack

Feria Valencia acogerá en diciembre finales como las de ESL Impact Circuit o las de la cuarta temporada de Esports City League

R. E.

Valencia

Martes, 26 de septiembre 2023, 17:17

DreamHack Valencia, el mayor festival de videojuegos y ocio digital de España y parte del circuito internacional más importante del mundo, regresará a la capital del Turia en diciembre, en concreto entre los días 8 y 10, en la que será su segunda edición invernal y tras la cita del pasado julio.

Publicidad

El festival albergará durante sus tres jornadas algunas de las mejores competiciones de esports. Entre ellas, las finales de la ESL Impact Circuit, la competición de CS:GO compuesta únicamente de equipos femeninos, las finales de la cuarta temporada de Esports City League, con títulos como Marvel Snap o Rocket League, así como las finales de Iberian International, el torneo internacional de Clash Royale.

Este año, DreamHack Valencia volverá a llevar el gaming a un nuevo nivel. Esta nueva edición invernal llega con el propósito de convertir el festival en una experiencia de ocio dirigida a todo tipo de familias. Por ello, se está trabajando por introducir actividades dedicadas a los más pequeños con el propósito de hacer que padres e hijos puedan disfrutar juntos del apasionante mundo de los videojuegos.

Para Javier Carrión, Director de DreamHack Valencia 2023: «El mero hecho de llevar a cabo dos ediciones de DreamHack Valencia en un solo año supone para nosotros otro éxito más. A su vez, estamos seguros de que los aficionados al gaming podrán volver a disfrutar de una programación repleta de un sinfín de actividades relacionadas con el ocio digital y que sin duda harán gala de esa pasión que la comunidad gamer siente por este tipo de eventos».

Además de las competiciones de esports y la LAN Party, DreamHack Valencia albergará toda una serie de actividades vinculadas al mundo gamer y la cultura juvenil como, por ejemplo, zonas para torneos open, concursos o conciertos.

Publicidad

El festival, en cifras

Ya en la pasada edición de DreamHack Valencia, celebrada entre los días 7 y 9 de julio, se logró una asistencia total durante todo el fin de semana de más de 65.000 personas. Además, gracias al festival se crearon 304 puestos de trabajo, lo que permitió generar un impacto sobre la capital del Turia de siete millones de euros.

Además de contar por primera vez con dos jornadas presenciales de la Superliga de League of Legends, en el festival se repartieron más de 100.000€ en premios y se logró reunir a 400 jugadores profesionales de esports de hasta 15 nacionalidades diferentes, lo que volvió a convertir a DreamHack Valencia en uno de los festivales de videojuegos más destacados a nivel internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad