Marcos y José Gómez. Yurest

La aplicación valenciana que ayuda a la gastronomía

La compañía Yurest recibe el Premio Nacional a la Innovación Hostelera y la Digitalización, en el marco de la feria HIP 2024, por un sistema ideado para mejorar la gestión de los restaurantes: ya cuenta con 450 en toda España

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 26 de febrero 2024

La compañía valenciana Yurest ha alcanzado un hito significativo al ser galardonada con el prestigioso Premio Nacional a la Innovación Hostelera y la Digitalización, durante la feria HIP 2024 (Horeca Professional Expo) celebrada en IFEMA. Este reconocimiento, altamente valorado en el sector, destaca la contribución ... excepcional de Yurest a la transformación digital de la restauración, así como su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad.

Publicidad

Nacido en 2016, aunque oficialmente lanzada al mercado en 2019, este software de gestión de restaurantes fue creado por los hosteleros Marcos y Jose Gómez. Tras toda una vida dedicados al sector y escalando sus propias firmas, entendieron que era necesario procedimentar la gestión de sus restaurantes y desarrollaron esta herramienta. «Han sido años de asentar y perfeccionar el sistema, hasta que en 2023 hemos logrado dar el salto real a nivel local y nacional», declaran sus fundadores. Y es que Yurest permite la integración adaptada a cualquier tipo de organización restauradora, ya sea a través de una aplicación concreta o abarcando el software de gestión empresarial al completo.

Al cierre de 2023, la startup registró un 29 % de incremento con respecto al ejercicio anterior. Un porcentaje que se tradujo en la firma con 150 nuevos clientes hosteleros, hasta integrar 450 restaurantes por todo el territorio español, y una facturación global de 675.000 euros, sensiblemente superior a la de 2022.

«Estamos enormemente orgullosos de este logro y del impacto que nuestras soluciones están teniendo a nivel nacional», afirma Marcos Gómez, CEO de la compañía. «Este reconocimiento refleja nuestro compromiso constante con la innovación y la excelencia», añade.

Publicidad

HIP 2024

Por cuarto año consecutivo, Yurest ha decidido participar en HIP, la principal feria nacional de innovación hostelera. Durante el evento, que tuvo lugar del 19 al 21 de febrero, la empresa valenciana presentó todos los avances y mejoras del año, recibiendo elogios por «su interfaz intuitiva, su adaptabilidad y las herramientas analíticas que ofrece», lo que permite a los restaurantes optimizar sus operaciones y mejorar la toma de decisiones basada en datos reales. Además, su tecnología continúa evolucionando año tras año.

Por eso es crucial dar a conocer estas innovaciones a los visitantes en cada nueva edición. En esta ocasión, la startup ha contado con un stand completamente inmersivo, donde ha recibido a los casi 45.000 visitantes del recinto ferial. Pero, además, Marcos Gómez ha dirigido una mesa redonda donde se han tratado temas como la introducción de la ciencia de datos en el sector HORECA o la automatización de procesos. Esta ciencia de datos se materializa a través del primer Instituto de Investigación de Ciencia de Datos para la Hostelería, impulsado por Yurest y presentado también durante el evento.

Publicidad

La valenciana ha anunciado, también, la incorporación de Yucash, un consultor financiero personal encargado de analizar todos los aspectos relacionados con la gestión del restaurante. Este servicio revela oportunidades de optimización y eficiencia, que van desde la reducción de costes hasta la mejora de la experiencia del cliente. Cada plan implementado por Yucash es una guía hacia el crecimiento sostenible.

Yurest

En la actualidad, Yurest ha experimentado un rápido crecimiento, estableciendo su presencia en todo el territorio nacional y consolidándose como líder en I+D tecnológica para la hostelería. Sin embargo, este premio no representa el límite, sino un impulso para lo que está por venir. «Este premio nos motiva a seguir innovando y expandiendo nuestras soluciones, para apoyar el crecimiento y el éxito de nuestros clientes», destaca Gómez. «Miramos hacia el futuro con gran optimismo, seguros de que seguiremos liderando el camino en la digitalización de la hostelería», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad